Los Mochis, Sin.- En los últimos tres años se han documentado 19 casos de agresiones a periodistas mujeres en Sinaloa, por parte del programa Libertad de Expresión y Género de Comunicación e Información para la Mujer.
La conferencista Adriana Ramírez Venegas, explicó que en Sinaloa ha sido difícil que el instituto de protección funcione, debido a los ataques desde perfiles políticos, hasta grupos fácticos de la zona, lo que genera un efecto de macrocriminalidad.
“Lo que estamos viendo es que se está generando un efecto de macrocriminalidad y una colusión con poderes fácticos, lo que ha generado que en Sinaloa sea difícil que opere el instituto de protección, hay una característica y es que Sinaloa forma parte de una zona silenciada, pocas periodistas se atreven a hacer una denuncia porque saben que las fiscalías tienen relación directas, lo poco que logramos es gracias a estos mecanismos como la fraternidad y redes de periodistas que se acompañan y dicen pon la denuncia, pero lo que vemos es que es una zona silenciada, qué hay que hacer, tratar de visibilizar para hacer un llamado de atención al gobierno de que tienen que generar condiciones seguras para ejercer el periodismo”, indicó.
La coordinadora de Cimac destacó la importancia de crear redes de apoyo entre periodistas, además de la exigencia a los entes gubernamentales para garantizar la libertad de expresión, sobre todo durante los procesos electorales.
“Una muy importante es la construcción de alianzas y la otra es cómo construimos narrativas para el fortalecimiento del periodismo, vemos que en las elecciones habrá un clima de polarización y estamos llamando a que el periodismo tenga garantías para salir a las elecciones, esto es para el gobierno y también para el instituto electoral, deben llamar a que por lo menos cada partido político tenga acceso a la información y la transparencia y construcción de a una agenda que garantice la libertad de expresión”, destacó.
Adriana Rodríguez Venegas disertó la conferencia de violencia contra mujeres periodistas en el primer triaño del Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador.