Solucionarán problema de agua en El Jitzámuri y detendrán a “huachicoleros”

Los Mochis, Sin.- En su gira de trabajo por comunidades rurales del norte del municipio, el alcalde de Ahome, Gerardo Vargas Landeros, anunció que en próximos días quedará solucionado el problema de abasto de agua potable en el campo pesquero El Jitzámuri.

Alrededor de las 9 de la mañana, el presidente municipal visitó la comunidad de Tabelojeca, lugar donde se encuentra la planta potabilizadora que abastece los pueblos a la redonda, incluido El Jitzámuri.

Ahí, el alcalde escuchó las peticiones de los habitantes y después recorrió las instalaciones de la planta, donde esta misma madrugada se instalaron nuevas bombas para mejorar al instante la presión de agua.

Posteriormente se trasladó a El Jitzámuri y afirmó haber instruido al personal de Japama para comenzar a la brevedad con la reparación de las líneas de conducción, muchas de las cuáles se encuentran laceradas a causa de las múltiples tomas clandestinas en la zona, respecto a lo cual, el alcalde fue enfático en advertir que a cualquiera que se sorprenda “robando” agua de los conductos, será detenido inmediatamente y puesto a disposición de la ley, por lo que también se reforzará el patrullaje en la región.

“Ya dimos la instrucción de que todas las líneas de conducción que vienen a El Jitzámuri se estén revisando por parte de Japama y por parte de la Policía Municipal, y aquellas que estén clandestinas las clausuren de manera inmediata. Si vemos a alguien que lo está haciendo de manera indebida, nos lo vamos a llevar detenido”.

Vargas Landeros anunció además que en próximos días se comenzarán a instalar medidores, los cuales, precisó que no se les cobrarán a los habitantes, pero sí pidió a cambio que contribuyan no desperdiciando el vital líquido y pagándolo en tiempo y forma.

“Van a iniciar los trabajos que ya les comenté, pero también vamos a empezar a instalar los medidores en sus casas. No se los vamos a cobrar, ni la instalación ni el medidor. Eso es como parte del pago a lo que ustedes han sufrido por el tema del agua, pero también tiene que haber reciprocidad, no pueden desperdiciarnos el agua”.

En el evento se encontraban presentes Juan José Macías, gerente técnico de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Ahome, así como Raúl Pérez Miranda, gerente general del organismo, quien compartió algunos datos técnicos de la obra que se realizará en beneficio de los habitantes de El Jitzámuri.

“Aquí tenemos registrados cerca de mil cien usuarios, nada más aquí en El Jitzámuri. No precisamente en este campo, sino en lo que es la trayectoria de la red que se tiene desde la planta potabilizadora hasta aquí, estamos hablando de cerca de veinte tomas clandestinas que son utilizadas para el riego de siembras. Las bombas ya fueron sustituidas, teníamos tres bombas funcionando de una capacidad de quince caballos, ahorita se incrementó al doble prácticamente la capacidad de los equipos”.

Finalmente, el coordinador de sindicaturas en Seguridad Pública de Ahome, comandante Denis Castro Valdez, respaldó la instrucción del alcalde y dijo que desde ese mismo momento se reforzó la vigilancia en la zona, aclarando que quien sea sorprendido tomando agua clandestinamente será detenido y puesto a disposición del Ministerio Público.

“La orden del presidente fue muy clara, vamos a estar muy al pendiente en los recorridos”.

Cabe señalar que, tras escuchar algunas peticiones ciudadanas, el alcalde Gerardo Vargas se comprometió a construir en próximas fechas un parque a la orilla del mar y embalastrar las calles.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.