Salvador Alvarado, Sin.- Con el regreso a clases presenciales del grupo de personas más vulnerables que son los estudiantes de educación básica el próximo 30 de agosto, el sector salud en la región del Évora se dice listo para enfrentar esta etapa y atender cualquier eventualidad que se pueda presentar, entre estas un posible brote de covid 19 entre los menores.
Luis Víctor Velazco Zayas, jefe de la Jurisdicción Sanitaria III, indicó que ya cuentan con la estrategia definida para actuar en caso de que se registre algún caso sospechoso o confirmado de Covid-19 en las escuelas; destacó que tendrán un modelo de tres filtros: el primero será en casa, donde los padres de familia notificaran si el mejor presenta algún síntoma de este padecimiento, el segundo será al ingresar a la escuela, estos serán coordinados por las autoridades de cada plantel, destacó que todos los directores ya fueron capacitados y les entregaron los formatos necesarios a llenar con los que detectarán cualquier alerta a tiempo y el tercer filtro será a cargo de cada maestro de clase, quien al detectar a algún alumno con síntomas de alerta será enviado de manera inmediata a revisión de un médico.
El jefe jurisdiccional destacó que será un trabajo coordinado que tendrán que realizar sí o sí los padres de familia, los directores y maestros; destacó que en caso de presentarse dos o más casos que tengan relación en tiempo, lugar o espacio, será atendido de manera inmediata y siguiendo los lineamientos tendrá la facultad de ordenar el cierre de la escuela hasta que la situación se controle para no exponer la salud de los demás alumnos y maestros.
Velazco Zayas reconoció que no será un trabajo fácil, tendrá que haber colaboración de todas las partes involucradas que se tendrá que replicar en todas las instituciones para brindar condiciones seguras de trabajo y evitar contagios de Covid-19.