Guasave, Sin.- Ante el pronóstico de bajas temperaturas, el Sistema DIF Guasave, junto con Protección Civil y otras dependencias municipales, habilitó hoy de nueva cuenta el auditorio Profesor Luis Estrada Medina como refugio temporal para personas en situación de calle y para familias en condiciones de alta vulnerabilidad.
Desde esta mañana, el alcalde Martín Ahumada Quintero giró instrucciones a estas dependencias para activar desde esta tarde el refugio por tres días, el cual se abrirá desde las seis de la tarde a las ocho de la mañana, informó Lourdes Cardona Leal, presidenta de DIF Guasave.
Los primeros en llegar esta tarde fueron dos adultos y cinco niños de una familia de la colonia Renato Vega, que viven en una casa de hule y cartón; la capacidad del refugio es para 250 personas y tienen listas provisiones como cobijas, colchonetas, alimento caliente, agua embotellada, además atención médica de la Dirección de Salud y Cruz Roja.
Tienen disponible como cena avena, café, pan dulce y sopa caliente, y se tiene considerado también darles un desayuno caliente, como son huevos con jamón.
La presidenta de DIF Guasave dijo que están abiertos a recibir ayuda de personas altruistas que se quieran sumar a esta brigada con alimentos, cobijas o ropa.
Se sumarán a esta brigada la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Movilidad Sustentable, la Dirección General de Educación y Promoción Social, el IMUDEG y Protección Civil.
El 23 de enero pasado se habilitó el Luis Estrada Medina como refugio por el frío, albergando un promedio de 17 personas por cada noche, durante tres días.
Hildefonso Castro, director de Protección Civil, precisó que la alerta es por el frente frío número 30 y la quinta tormenta invernal, que afectará desde Baja California, Sonora, Sinaloa y Chihuahua, con temperaturas desde los -5 grados a los 0 a 5 cinco grados para Sinaloa.
Para la zona de Guasave el pronóstico es para esta noche y la mañana una temperatura de los 5 a los siete grados centígrados y vientos que pueden ir desde los 35 a los 60 kilómetros por hora, por lo que la recomendación es abrigarse bien, cuidar a los niños y los adultos mayores, no encender fogatas en el interior de los domicilios y no encender vehículos motores en los cuartos.
En la brigada estuvieron hoy la directora de DIF, Irma Limón; la directora de Salud, Andrea Leticia Espinoza; Angélica Rábago, directora de Educación y Ricardo Verduzco, director del IMUDEG.