Tendrán que ponerse de acuerdo los dos sindicatos de Guasave para el consejo de administración del fondo de vivienda

Guasave, Sin.- El presidente de la comisión del trabajo y previsión social en el Cabildo, Julio Ivan Villicaña Torres, manifestó, que urge la conformación del consejo de administración para el fondo de vivienda de los trabajadores sindicalizados, ya que, no debe ser manejado por ningún sindicato, al tratarse de un tema delicado y que pone en riesgo el dinero de los empleados, pero señaló, que tendrán que ponerse de acuerdo las dos organizaciones para ver quien va a encabezar el comité, debido a que, cuando se hizo el trámite había un solo sindicato, por lo que dijo, tendría que hacerse una modificación al reglamento.

“No puede ser ningún secretario general de ningún sindicato, que maneje de manera unilateral el fondo de vivienda, sino a través del consejo de administración que no está conformado ahorita, y que tendría que estar autorizando los préstamos, obviamente rindiendo cuentas y haciendo las revisiones continuas de ese fondo porque es dinero de los trabajadores y es un tema muy delicado, acabamos de firmar de parte de la comisión del trabajo un oficio, donde estamos invitando al presidente y a los sindicatos para que conformen el comité de administración, porque al no hacerlo se está poniendo en riesgo el dinero de los trabajadores que está en manos de una persona o unas personas que no deben de tenerlo, no deben de estarlo administrando ni manejando, porque se presta para suspicacias, para malos entendidos, y hay que darle transparencia por los trabajadores”.

“Es un tema que tendrán que ver los dos sindicatos, como van a conformar el consejo de administración porque el reglamento está claro, sin embargo, cuando se hizo había un solo sindicato entonces se hablaba del sindicato, ahora qué hay dos pues tendría que hacerse una modificación también al reglamento”.

El regidor morenista, manifestó, que en el tema de si está obligado o no el SATAG a renunciar al Stashag, ahora con las leyes y reglamentos en materia laboral desde los tratados internacionales y a la constitución política del 2019, existe la libertad sindical para todos los trabajadores y pueden elegir a qué sindicato quieren pertenecer, y una vez que son aceptados en la nueva organización deja de pertenecer al anterior, que se encuentra en la misma patronal.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.