Los Mochis, Sin.- El gobierno del estado de Sinaloa, a través de la Secretaría de Economía, deberá gestionar y hacer lo necesario para que fabricantes de harina de maíz eviten incrementar el precio del insumo y que la actividad resulte redituable, consideró Lorenzo Garza Gastélum.
El empresario y ex dirigente de la Unión de Industriales de la Masa y la Tortilla en Ahome, indicó que es un avance que el gobierno del estado reconozca que el alto costo de los insumos para la industria y busque acuerdos para evitar afectar al consumidor final.
“Hay una promesa tácita del Gobierno de Estado de apoyarnos dentro de sus posibilidades, creo yo debe intervenir en sus posibilidades concientizando a los proveedores o fabricantes de harina para que no aumente más el precio, en el estado un 10 porciento de la producción se hace con nixtamal y del 80 al 90 se hace con harina, si ellos nos ayudaran a gestionar con los industriales a que no suba el precio de la harina, sería una ayuda muy buena”, comentó.
El empresario manifestó que en el caso de las pequeñas industrias el precio de 25 pesos promedio del kilogramo de tortilla, resulta redituable para sacar los gastos de inversión como el pago de salarios, sin embargo, no habrá utilidades correctas de acuerdo a la inversión como industriales.
“El precio de 25 pesos es correcto, hay negocios que por necesidad lo pueden aumentar un peso o uno cincuenta que es correcto pero no en lo general, el precio de 25 pesos es correcto de acuerdo a los precios actuales ahorita, pero ya se nos anunció de parte de las harineras que van aumentar el precio de la harina, es donde necesitamos que el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Economía que los industriales no incrementen, que tengan utilidades normales estamos de acuerdo”, puntualizó.
En un sondeo realizado por Noticiero Altavoz en tortillerías de Los Mochis, encontramos que hay pequeños negocios que los gastos de operación obligan a mantener el precio mínimo de la tortilla en 25 pesos, sin embargo, hay cadenas de empresas que les permite vender entre los 22 y 23 pesos el kilogramo de tortilla.
“Subimos los primeros días de este mes de 24 a 25 pesos el kilo, la gente se queja pero tenemos que aumentarle por los costos del negocio, nos disminuyó la producción de venta diaria como 20 kilos por día, la gente compra lo mismo pero le damos menos cantidad, sacamos de perdida para la familia pero negocio negocio, ya no es”, explicó.