Guamúchil Sin.- Este jueves 24 de marzo, trabajadores jubilados de Pemex se manifestaron pacíficamente a las afueras de las instalaciones con la finalidad de exigir a la empresa les otorgue de nueva cuenta los servicios de atención médica de urgencia y la destitución de Elba Noemí Acosta Castro, supervisora médico del sector Topolobampo.
Uno de los afectados René Belmontes Valdez, explicó que, como trabajadores de esta empresa nunca han sido parte de los derechohabientes de IMSS e Issste, siempre han recibido atención médica particular, de la cual actualmente solamente tienen acceso a consulta general con un médico privado de la ciudad y desde el pasado 31 de diciembre en ninguna clínica han querido atender las urgencias tanto de los jubilados que son alrededor de 37 y 46 activos que tampoco cuentan con este servicio pero estos últimos no se manifestaron, afectación de servicio que dijo repercute a cerca de 400 personas que son los familiares de los empleados y que aseguró ya han padecido los estragos de esta falta de atención.
Belmontes Valdez aseguró que en el mes de enero y en marzo dos trabajadores jubilados fallecieron por falta del servicio de atención médica, ya que se enfermaron y de urgencia a una compañera la llevaron a un hospital que tiene convenio con Pemex en Culiacán porque en Guamúchil ninguna clínica privada los quiere recibir por que la empresa paga muy bajos aranceles y no les es redituable; señaló que por la falta de atención de la supervisora médico del sector Topolobampo, Elba Noemí Acosta Castro, quien se tardó en dar autorización de atención la mujer falleció, situación que temen se replique y que más trabajadores y extrabajadores, así como las familias de estos pierdan la vida.
El extrabajador de Pemex reiteró el llamado de auxilio a los directivos de la empresa porque se sienten desamparados y el servicio médico de urgencia en una empresa donde realizan trabajo de alto riesgo quienes aún están activos es una necesidad.