Los Mochis, Sin.- La dirigencia de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos de Los Mochis manifestó que el aumento a la tarifa del transporte público en Sinaloa significa un nuevo golpe para la economía de las familias y más cuando se tienen que tomar varios camiones para poder trasladarse a sus centros de trabajo.
El presidente de la Canaco Los Mochis, Marco Vinicio Ibarra, señaló que como siempre el más amolado con los aumentos en los precios de los productos y servicios básicos es la clase más necesitada, se entiende que los transportistas tienen la necesidad de subir la tarifa porque a ellos también se les ha aumentado el precio del diesel y el costo de las refacciones de las unidades, pero es injusto que siempre el consumidor final salga perdiendo.
“Esta situación se está presentando en varios frentes, pero al final el amolado es el mismo, hay problemas con la gasolina, con el gas LP con el diesel, hay problemas con la energía eléctrica, todo eso subió y a unos les golpeó más duro y a los transportistas les pegó y tienen que subsistir, pero siempre se recarga en el más amolado”, subrayó.
El dirigente del sector comercio en Los Mochis indicó que el gobierno federal tiene la obligación de apoyar a los sectores para que haya más generación de empleos y la economía pueda reactivarse, pero no lo hace y se sigue afectando a la clase trabajadora con tantos incrementos.
“Al no haber generación de empleos, al no haber fuentes de riqueza al ver que no camina la economía pues se dan estos aumentos y siempre el consumidor final es el más afectado, los transportistas debieran tener algún subsidio para no afectar a la gente, pero todo eso afecta y provoca el alza verdad”, comentó.