Los Mochis, Sin.- La mañana de este viernes, desde muy temprano, los adultos mayores de las diferentes sindicaturas del municipio de Ahome comenzaron a arribar a los puntos de vacunación, en un día histórico para esta región, pues después de un año plagado de temor, incertidumbre y desespero en medio de la pandemia, la tranquilidad de ser inmunizados abre una esperanza en el horizonte.
La organización y logística no fue la mejor, pues en algunos puntos las vacunas llegaron 2 o 3 horas más tarde de lo previsto, causando molestia entre los asistentes, razón por la cual, los conocidos como “servidores de la nación”, brigadistas que a lo largo y ancho del país están coordinando el proceso de vacunación, hacían su máximo esfuerzo por controlar a la gente.
Guardia Nacional, estudiantes de la UAS, trabajadores del Centro de Salud también estaban presentes, supervisando, resguardando y aplicando las 17,550 vacunas que llegaron a Ahome, mismas que fueron suministradas por orden alfabético, según las instrucciones de los servidores de la nación.
Sin duda alguna, quienes más han sufrido la pandemia han sido los adultos mayores, pues al ser la población más vulnerable, son quienes han vivido con mayor angustia y temor a un posible contagio.
Ellos comentan que el último año ha sido sumamente complicado, pues han dejado de frecuentar a sus familiares, han tenido que permanecer encerrados y, en la mayoría de los casos, han perdido seres queridos a causa del virus.
Desde El Carrizo, hasta San Miguel Zapotitlán, El Guayabo, la Higuera de Zaragoza, la villa de Ahome, el Puerto de Topolobampo y la sindicatura central, los adultos mayores ahomenses comentan que la vacuna es una luz de esperanza en medio de estos tiempos tan difíciles, pues ahora que se encuentren inmunizados, podrán desenvolverse con mayor tranquilidad.