Los Mochis, Sin.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador se ha tardado en darse cuenta de las necesidades que se tienen en el sector Salud, y la población se mantiene con el temor de enfermarse, precisamente por la falta de medicamentos en las diversas instituciones públicas de salud y a lo costoso que resulta atenderse de manera particular, manifestó el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos de Los Mochis.
Marco Vinicio Ibarra señaló que el sector Salud está rezagado en la atención por parte de las autoridades federales y aplaudió que se anuncie este programa de abasto de medicamentos, pero no van a creer hasta que se haga una realidad.
“Nuestro querido Presidente no se ha dado cuenta de nada de lo que no le conviene, lo que no quiere ver, no lo ve, y si hay alguna problemática y las personas si los ve y los problemas que están, el sector salud es el más dejado y lo vemos con los niños con cáncer y los hospitales que mandan a los familiares a que compren medicamentos y eso está por verse hasta que se de vamos a creer”, indicó.
Por su parte, el presidente de la Coparmex en Los Mochis, José Ramos Ortiz, señaló que la atención al sector Salud es un pendiente del Gobierno Federal y que se ha prometido desde que inició la administración, por lo que dijo esperan que ahora si sea un hecho, pero además criticó que se tengan recursos para la consulta para juzgar a los ex presidentes y no para prioridades como son los medicamentos del sector Salud.
“Esa es una promesa de hace mucho tiempo de la presidencia de la república de atender el rezago que tenemos de medicamentos y no solo en el ISSSTE, sino de todas las instituciones públicas, entonces realmente lo que estamos esperando es que se cumplan las promesas, porque no se vale que se esté atentando contra la vida de los ciudadanos mexicanos y lo tenemos que atender de inmediato y que por otro lado no se vale que se gasten 500 millones en una consulta y se tengan tantas necesidades, es necesario que se atienda de manera urgente”, resaltó.
El dirigente del Centro Empresarial del Valle del Fuerte indicó que es lamentable que se tengan tantas muertes por falta de medicamentos y además si hay corrupción que se ataque pero con denuncias formales y no sólo mediáticamente.
“Hay muchas muertes por falta de medicamentos en todo México, y eso es un abuso que no debemos permitir ni tolerar, y se dice que hay mucha corrupción que había y no solo en el ISSSTE, sino en todas, pero no vemos las denuncias y tenemos que ser congruentes con el decir y el hacer, debe haber denuncias formales al respecto pues”, comentó.