Guasave, Sin.- El director de la región 04 de los servidores de la Nación en Guasave y Angostura, Daniel Hibraim López Armenta, dijo, que toda las personas con discapacidad que se registraron en el mes de junio en la modalidad universal, que son alrededor de dos mil 700 beneficiaron, ya les está cayendo el recurso, y van a recibir 11 mil 200 pesos, además manifestó, que tan solo en este municipio se estarán dispersando 30 millones de pesos, y exhortó a que revisen sus tarjetas, y si a más tardar la próxima semana no se les ve reflejado en su saldo, se pueden acercar a los centros integradores para revisar la situación.
“Solamente de esta remesa, de dos mil 700 beneficiarios en la modalidad universal que faltan todavía nadie se va a quedar por fuera, son aproximadamente 30 millones de pesos solamente para la región de Guasave, son 11 mil 200 pesos para cada beneficiario, son cuatro bimestres retroactivo de dos mil 800 cada bimestre, principalmente quienes se registraron el primer mes del operativo de registro en esta modalidad en junio, que estén al pendiente aunque hasta el momento parece que no hay ningún inconveniente, va a ser gradual no hay de que preocuparse, si para la semana que viene todavía no se ve reflejado en su saldo, entonces si que nos busquen para revisar cuál es la situación”.
El funcionario federal, además informó, que el registro para adultos mayores se abrió el pasado lunes y cierra el 17 de diciembre, para que se acerquen a los centros integradores y que se registren las personas que recién cumplieron 65 años, y en el caso de las becas Benito Juárez, reconoció, que la página está teniendo problemas de saturación, ya que son más de 20 mil estudiantes de preparatoria pública que se tienen que registrar, sin embargo, aseguró que ninguno va a quedar fuera del beneficio, ya que tienen hasta finales de enero del próximo año para hacerlo.
“El registro para adultos mayores está abierto hasta el día 17 de este mes de diciembre, la invitación es a que si tiene 65 años cumplidos en adelante, pueden acercarse a los centros integradores con las y los servidores de la nación a hacer su registro, y en cuanto a la beca Benito Juárez más que dificultades porque vamos avanzando, es una saturación de la atención, ya que es un padrón muy importante es una beca universal, todo estudiante de escuela pública de preparatoria tiene derecho a recibir la beca, y en ese sentido les decimos que no se preocupen que nadie va a quedar por fuera, hasta finales de enero cierra el registro, son más de 20 mil estudiantes aquí en la región de Guasave”.