Culiacán, Sin.- Con el propósito de visibilizar las aportaciones de las mujeres en la juventud sinaloense, El Colegio de Sinaloa y la Secretaría de las Mujeres del Estado de Sinaloa celebraron la premiación del Concurso de Ensayo Mujeres Ejemplares para la Juventud Sinaloense, en ceremonia realizada este lunes 22 de mayo del año en curso, en el vestíbulo de este organismo colegiado. Estuvieron presentes las autoridades de ambos organismos, Dra. María Teresa Guerra Ochoa, titular de la Secretaría de las Mujeres y el Mtro. Élmer Mendoza, presidente de El Colegio de Sinaloa.

En sus ensayos las ganadoras resaltaron a mujeres que a su consideración son ejemplos para su formación personal, social, intelectual y cultural. De esta manera, se premió a las ganadoras en ambas categorías: A) 11 a 14 años de edad: primer lugar, Erika Yaznely Rodríguez Ruíz; segundo lugar, Lilian Giselle Orduño Holguín; y tercer lugar para Fátima Yazmín Cota López; además se reconoció a Leidy Ibarra Carrillo con mención honorífica.

En la categoría B) 15 a 18 años de edad fueron premiadas, en primer lugar, Estrella Mya Arauz Pérez; segundo lugar para Isabela Dailín Chaidez Aispuro; y tercer lugar a Grecia Xiomara Barraza de León. Por su parte, Fátima Alexa Vaal Toloza obtuvo mención honorífica.

Élmer Mendoza expresó que el reconocimiento otorgado por las instituciones convocantes será el inicio de la profesión que desempeñarán en un futuro y que, además, escojan una carrera que las defina a lo largo de su vida. “Ojalá tengan grandes sueños y aspiraciones de grandeza, pero no se dejen impactar; porque podemos vivir en un país pobre o que no es fácil prepararse, pero nada de eso debe detenerlas, a nadie”. Agregó que esa debe ser su mentalidad como jóvenes distinguidas por la presente convocatoria.

Por su parte, María Teresa Guerra felicitó a las jóvenes galardonadas, señalando la importancia de su participación y éxito en un concurso que —desde su perspectiva— propicia la transformación de la entidad sinaloense en temas de representatividad y empoderamiento femenino. Mencionó que por medio de este tipo de concursos se reconoce la trayectoria de muchas mujeres que, a través del tiempo, han sido silenciadas:

“Claro que hay historias que todavía no se han contado de lo que las mujeres han aportado al desarrollo económico, social y político; y no hacer visibles esas historias es seguir ignorando sus aportaciones y seguir alimentando un mundo de desigualdad. Las mujeres tienen la fuerza, la inteligencia, la creatividad de contar sus historias, por eso estamos aquí”, afirmó.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.