Salvador Alvarado, Sin.- A pesar de que “Nora” se debilitó y es una tormenta tropical, las autoridades municipales y los cuerpos de auxilio de los tres municipios que conforman la región del Évora: Salvador Alvarado, Angostura y Mocorito, no bajarán la guardia y habilitaron un total de 22 refugios temporales para resguardar a la ciudadanía que lo requiera.
En Salvador Alvarado, Luis Alberto Gastélum Camacho señaló que activó seis refugios en el municipio y de ser necesario el primer refugio temporal en habilitarse será en Icatsin, después el de CBTIS 45 y posteriormente UAdeO, destacó que, ya hicieron un recorrido por las zonas de riesgo y pidieron a la población se mantenga alerta y lista para ponerse a salvo en caso de que sea necesario.
El funcionario municipal destacó que en cada refugio habitaron un área para resguardar en un lugar seguro a personas que se encuentren positivos de Covid-19, por lo que pidió a la ciudadanía que este pasando por esta enfermedad lo dé a conocer para activar el protocolo necesario y evitar más contagios.
En Angostura, el coordinador de Protección Civil municipal, José Luciano Castro Bojórquez, pidió a los ciudadanos estar atentos a cualquier llamado oficial, informó que los albergues habilitados se encuentran en Alhuey en Escuela Secundaria Joaquín Vizcarra; en la cabecera municipal en la Primaria Josefa Ortiz de Domínguez, en La Reforma en la escuela secundaria La Reforma, en Palmitas en el CBTA, en Chinitos en el Cobaes 56.
Mientras que en Mocorito, Valentín Alapizco Arce, también director de Protección Civil Municipal, señaló que tienen nueve refugios de primera respuesta que se encuentran distribuidos en la zona norte y sur del municipio serrano porque así lo indicó el Atlas de Riesgo, ya que en ambas partes hay zonas en las que ya se han registrado inundaciones en años pasados y se ha necesitado habilitar los refugios.