Los Mochis, Sin.- Debido a que el Comité de Grandes Presas que opera a nivel central desde la Ciudad de México aún no autoriza los volúmenes de agua que se van a asignar para el ciclo otoño-invierno, en el Distrito de Riego 075 no se pudo llevar a cabo la reunión formal de Comité Hidráulico y definir el plan de riegos, únicamente se reunieron para ir definiendo estrategias y sacar adelante la temporada.
El jefe de Distrito de Riego 075 de la Conagua en Los Mochis, Ricardo Ramón Rodríguez Camarena, señaló que la asignación de volúmenes se hará la próxima semana, pero dijo que en este ciclo se tiene garantizada la siembra de 232 mil hectáreas de diversos cultivos, con agua de las presas y de rescates.
“El motivo por el cual no se puede dar a conocer a los módulos porque será hasta el martes cuando se reúna el Comité de Grandes presas, pero ya tenemos 191 mil hectáreas de las 232 mil, sabemos que se va a sembrar todo, y debe darse mucha vigilancia”, adelantó.
El funcionario de la Conagua en Los Mochis indicó que el hecho de que no se haya autorizado el plan de riegos para el ciclo otoño invierno, no quiere decir que se vaya a dar algún retraso en las siembras, ya que la operatividad del distrito no se paraliza.
“El ciclo empieza el día de hoy, pero no podemos dar el número porque no tenemos aún la autorización, y no hay retraso, vamos a seguir operando, dando volúmenes”, dijo.
Rodríguez Camarena dijo que los productores deben tener en claro las alternativas que tienen de siembra y optar por el cultivo que más les convenga, pero apegado al volumen de agua asignado al módulo de riego que les corresponda.
“Yo creo que se va a analizar y ahí en la reunión de Sader se dijo que se puede sembrar sorgo, cultivos de baja demanda, pero lo importante es que no haya segundos cultivos, que se apeguen al otoño invierno”, detalló.