27 de junio, último día de clases en Educación Básica: SEPyC

Culiacán, Sin.- El jueves 27 de junio es el último día de clases en las escuelas de Educación Básica de Sinaloa, en seguimiento puntual a las condiciones climáticas de la entidad y en atención siempre a las recomendaciones del Instituto Estatal de Protección Civil y de la Secretaría de Salud para prevenir cualquier circunstancia de riesgo para las niñas, niños y adolescentes, mientras que las y los docentes concluyen el 10 de julio de acuerdo al Calendario Escolar 2023-2024.

La Secretaría de Educación Pública y Cultura emitió una circular a todos los planteles de Educación Básica donde se dan a conocer las actividades del cierre del ciclo escolar 2023-2024, así como la instrucción a las y los directores de escuelas de inicial, preescolar, primaria y secundaria a realizar su programación según las condiciones de su centro escolar, referente a la cobertura completa del Plan y Programas de Estudio, la etapa de reforzamiento y las evaluaciones correspondientes al tercer y último periodo.

La Encargada del Despacho de la SEPyC, Catalina Esparza Navarrete, señaló que el último día de clases para los alumnos de Educación Básica es el jueves 27 de junio; el viernes 28 se llevará a cabo la Octava Sesión ordinaria del Consejo Técnico Escolar y el Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes.

“Por las condiciones climatológicas y atendiendo una recomendación de Protección Civil los alumnos estarían asistiendo a clases hasta el día 27 de junio, que es jueves, para el día 28 de junio realizar la última reunión de Consejo Técnico Escolar e iniciar con el Taller de Formación Continua. La siguiente semana que sería del 1 al día 4 se estarían realizando los festivales escolares, pero no solamente eso, estaríamos atendiendo también a los alumnos que presentan rezago o que requieren un reforzamiento”, explicó.

De acuerdo a las actividades del cierre del Ciclo Escolar, del 01 al 04 de julio se hará la entrega de boletas de evaluación a madres, padres de familia o tutores y las ceremonias de Clausura para lo cual se pide sean –preferentemente- en los mismos planteles educativos y en horarios donde no apremie mucho el calor.

El 5 de julio es el cierre de actividades académicas en las aulas; del 8 al 10 de julio se llevará a cabo el Taller Intensivo de Formación Continua para docentes, nuevos Planes y Programas de Estudio. El 10 de julio es el Fin de labores docentes del Ciclo Escolar 2023-2024.

La Dra. Catalina Esparza señaló que una de las instrucciones del gobernador Rubén Rocha Moya es estar pendiente de cualquier situación de riesgo para las y los alumnos, por ello, desde el pasado 3 de mayo se determinó la suspensión de las actividades deportivas al aire libre debido al intenso calor, así como el anuncio de medidas preventivas dentro y fuera de los planteles.

No obstante, dijo que las actividades escolares en el aula deben mantenerse en revisión constante por cada director según las condiciones particulares de cada comunidad educativa, privilegiando en todo momento el interés superior de la niñez y la vigencia plena de sus derechos.

¿Qué opinas tu?

1 comentario en “27 de junio, último día de clases en Educación Básica: SEPyC”

  1. Una vez mas la SEP acepta las recomendaciones de PC para este cierre del ciclo escolar.
    A premiar a los alumnos a descansar a casita ya que no ocupan las clases son autodidactas andan muy bien. Que el docente se quede en la escuela acabo son de hule que se «Chingue». Para la secretaria no es suficiente que los maestros tengan grupos saturados de alumnos y le sumamos a los padres que somos enfadoso.
    La educación por el suelo y con estas decisiones sigue el rezago educativo, creen que con mantener a los docentes en los consejos técnicos y talleres de formación continua va a disminuir el rezago educativo y mejorar el aprovechamiento escolar, esto es totalmente falso, cada vez el nivel académico va en decadencia los alumnos pésimos en todas las materia y mas en matemáticas, sera que los programas son muy benévolos o hay maestros que no les interesa la educación de los alumnos y los pasan sin tener los conocimiento básicos o quizás la escala de calificación es cómoda para los alumnos y no se les exige.
    El caso es que el alumno pasa al siguiente grado o nivel sin tener los aprendizajes.
    Para este rezago la solución no son los consejos técnicos que son aburridos, tediosos, siempre lo mismo, se toman decisiones y quedan ahí no resuelven nada son unas fiestas.
    Por eso es importante que el padre de familia se involucre pero muchos no lo hacemos.
    Espero que el próximo gobierno se preocupe por los planes y programas y tome la decisión de eliminar los Consejos Técnicos y Talleres es mejor que nuestros hijos permanezcan en la escuela y tengan clases estos días ya que se aprovecha mas.
    Los talleres intensivos, que van de la mano con los consejos técnico no funcionan cansan a los maestros con tantos cursos, empieza el ciclo escolar y los maestros se ven cansados no rinden.
    El docente necesita descansar para poder producir y no encerrarlos en un espacio con tantos cursos que son antes y después de un ciclo escolar es demasiado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.