3 retos que enfrentarán las pymes por reformas laborales

Ciudad de México.- El año comenzó con buenas noticias para los empleados mexicanos como el aumento de vacaciones a 12 días y el salario mínimo, que si bien representa una situación favorable, para las pequeñas y medianas empresas (pymes) pueden ser desafíos por los cambios que deben hacer en su gestión.

En primera instancia, las pymes serán las que mayores complicaciones tendrán para adaptarse a las nuevas regulaciones por sus recursos limitados. En promedio, 73% de las pymes genera menos de dos millones de pesos al año, de acuerdo con la Asociación Emprendedores de México, lo que las pone en desventaja para cumplir adecuadamente con las nuevas disposiciones.

Sin embargo, el tener que hacer los cambios tampoco significa que sea imposible o negativo, por el contrario, representa oportunidades para crecer en todos los sentidos y de ser más atractivo para inversionistas o aliados. Solamente hay que saber adecuarse e implementar una estrategia adecuada, ¿cómo? Wortev propone las siguientes medidas.

Aumento de vacaciones

Con el aumento de seis días a 12 de vacaciones, como lo establecen los artículos 76 y 78 de la Ley Federal del Trabajo, las pymes, primero, deben organizar la forma de establecer los descansos sin que esto represente una mayor carga de trabajo para quienes se quedan o que no se cumplan con propósitos. En segundo ámbito, hay que trabajar en la prima vacacional.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar