Los Mochis, Sin.- La Alianza de Transporte Urbano y Suburbano de Los Mochis continúa enfrentándose al déficit de choferes que se ha agudizado en las últimas semanas debido a personal que recientemente se fue a laborar a Estados Unidos y vivir el sueño americano, dejando las unidades de transporte paradas sin poder ofrecer el servicio, lo que ha obligado a disminuir las frecuencias de paso.
El dirigente de la ATUSUM, Francisco López Orduño, dijo sin previo aviso y sin presentar renuncia, al menos 37 choferes dejaron el trabajo colgado para irse a trabajar a Estados Unidos con visas de trabajo, bajo la amenaza de que en el mes de septiembre podrían irse otros 40 de la flotilla de choferes.
‘’Sí hay una reducción pero no es porque lo hayamos hecho a propósito, les informo que se fueron 37 choferes a Estados Unidos juntos y eso causó un impacto, se ve menos servicio, están parados y no tenemos choferes, a trabajar a Estados Unidos, ni siquiera renunciaron, dejaron abandonada la chamba porque así se los llevaron con una visa de trabajo y amenazan que en septiembre vienen por otros 40, es un fenómeno a nivel internacional’’.
Ante esta situación, López Orduño dijo que la alianza se ha visto prácticamente obligada a reducir las frecuencias de paso en las rutas de camiones, por lo que las unidades estarán pasando en un circuito de 15 minutos como mínimo.
«Recorremos los tiempos, si andaban en una ruta donde faltaban 5 o 4, si andaban a 10 minutos, ahorita andan a 15 mínimo, varias rutas se impactaron, estamos checando, la instrucción es a los checadores para que recorran los tiempos, que metan camiones de otras rutas y den el servicio sin tanto espacio de tiempo’’.
Aunque en la ciudad de Los Mochis hay un total de 303 unidades registradas en la alianza, son cerca de 57 unidades las que se encuentran fuera de servicio, no porque no tengan condiciones, sino porque no hay quien pueda operarlas, un problema que se ha globalizado a nivel internacional por el déficit de choferes y que ha golpeado fuertemente a los permisionarios.
Finalmente, comentó que las personas que estén interesadas en formar parte de la flotilla de choferes, pueden acercarse a las oficinas de la Alianza de Transporte ubicada por avenida Santos Degollado 676, Colonia Centro.