410 familias productoras ostrícolas de Ahome mantendrán su estatus sanitario

Los Mochis, Sin.- Con el propósito de mantener el estatus sanitario de las zonas de producción de moluscos bivalvos en el municipio de Ahome y garantizar productos seguros para el consumo humano, el Ayuntamiento de Ahome y la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa (COEPRISS) firmaron un convenio de colaboración en el marco del Programa Mexicano de Moluscos Bivalvos.

Este acuerdo permitirá dar continuidad a las acciones de monitoreo y vigilancia sanitaria en los principales polígonos de producción de la Bahía el Colorado y Bahía Lechuguilla, (7,848 hectáreas) aproximadamente; beneficiando directamente a las familias que dependen de la extracción, cultivo y comercialización de moluscos bivalvos, como ostiones, almejas y mejillones, etc.

Por su parte, la titular de COEPRISS, Beatriz Aguiar Monroy, destacó que la colaboración con el Ayuntamiento permitirá reforzar la vigilancia sanitaria, el muestreo de agua y producto, y la capacitación de los productores, garantizando el cumplimiento de los estándares nacionales e internacionales del Programa Mexicano de Moluscos Bivalvos.

“Gracias al esfuerzo conjunto entre los tres niveles de gobierno, las comunidades costeras de Ahome podrán conservar su estatus sanitario y mantener el acceso a mercados que demandan productos calificados y seguros”, señaló.

Antonio Menéndez de Llano Bermúdez, Presidente Municipal de Ahome menciono que: “Este convenio refrenda nuestro compromiso con las familias pesqueras de Ahome. Mantener el estatus sanitario de nuestras zonas productoras es fundamental para conservar su fuente de ingreso y asegurar alimentos inocuos para la población”.

Estuvieron como testigos de honor, la secretaria de pesca y acuacultura, Flor Emilia Guerra Mena, Cutberto Rios Beltrán, Secretario de Ayuntamiento y Ostricultores.

Con esta firma, el Ayuntamiento de Ahome y COEPRISS ratifican su compromiso de trabajar en conjunto para preservar la calidad sanitaria de los moluscos bivalvos, apoyar a las familias productoras y promover el desarrollo sustentable del litoral sinaloense.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar