Guasave, Sin.- El regreso a clases presencial ya se dio a partir de este jueves 2 de septiembre, cuatro días después de haber iniciado formalmente el ciclo escolar 2021-2022; en la región del Petatlán se reporta el 65 por ciento de las escuelas inicia por lo pronto virtual; sin embargo, el 30 por ciento será Mixto y el 5 por ciento Presencial, así lo confirmó el secretario de organización del SNTE sección 27, Jaime Carlos Hernández.
Quien reconoció que en las instituciones que decidieron regresar presencial influyeron varios factores, entre ellos que pudieran haber sentido presión por ser una decisión del Ejecutivo Federal, o bien porque no cuentan con las condiciones en sus hogares para seguir solventando un aprendizaje a distancia, además de que también se tomó a consideración debido a la cantidad de contagio en comunidades.
“El que más va a regresar en Mixto y Presencial es en el nivel Primaria; hay muchos factores que no han sido evaluados, pero quizás pudo haber sido que la invitación expresa de las autoridades regresaron, no quisiera decir obligados, pero pudiera haber sido (…), hay escuelas como la de El Caracol que regresaron sin tener condiciones en los planteles; no hay agua potable, los baños no funcionan adecuadamente, pero aun así dijeron regresamos presencial”.
El líder magisterial insistió en que en el medio rural en algunas instituciones no regresaron por la cantidad de contagios, hizo hincapié en que los filtros tienen que llevarse a cabo de manera disciplinada porque si se omite algo en uno de los filtros, ya sea en el hogar o en el plantel, son muchas las vidas en riesgo.