Mocorito, Sin.- El 2020 fue un año de altibajos en todos los sectores y uno de los más afectados fue el turismo, pues durante varios meses de pandemia todas las actividades se paralizaron; y en Mocorito, uno de los cuatro pueblos mágicos de Sinaloa, la afluencia de visitantes cayó en un 60 por ciento durante todo el año, así lo expresó el director municipal de Turismo, José José Norzagaray Parra.
El funcionario municipal informó que los primeros tres meses del 2020 fue cuando recibieron el mayor número de visitantes, gracias al campo de girasoles y el Carnaval, pero una vez llegada la contingencia sanitaria, los siguientes nueve meses fueron críticos y fue hasta el mes de diciembre cuando la llegada de visitantes mejoró un poco.
José Norzagaray comentó que el año pasado tuvieron alrededor de 110 mil visitantes, quienes generaron una derrama económica entre los 46 y 48 millones de pesos, cifras que esperan mejorar en este 2021.
Norzagaray Parra manifestó que en este 2021 pondrán el mayor esfuerzo para que el pueblo mágico se reactive turísticamente; indicó que están por concluir el museo de los Tigres del Norte y la remodelación de la casa de la cultura, lo cual atraerá más visitantes; además, dijo, también tienen planes de implementar un jardín minería, una galería carnaval, la plaza girasoles y un callejón de leyendas, que darán un nuevo rostro a Mocorito.
Informó que tienen planeados otros eventos, que por debido a la pandemia no se pudieron realizar entre ellos la expo delicias, una fiesta de los tradicionales globos y las callejoneadas al ritmo de la tambora.