Los Mochis, Sin.- En el estado de Sinaloa se recibe un promedio de 60 solicitudes diarias de información pública, las cuales van sobre todo enfocadas a temas de licitaciones, sueldos de funcionarios públicos y ejercicio de presupuestos, informó José Luis Moreno López.
El comisionado presidente de la Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública (CEAIP) precisó que son poco más de 20 mil solicitudes las que se han recibido en el año 2022, mismas que se han solventado en su totalidad.
Afirmó que cada vez crece más la cultura de la transparencia tanto en la ciudadanía que se va concientizando sobre este derecho, así como en los entes gubernamentales que están cada vez más capacitados para facilitar información.
Moreno López indicó que el municipio con mayor atraso en la entrega de información pública es Guasave, pues se ha presentado un fenómeno particular en el que se reciben cientos de solicitudes al trimestre.
“Al que más lo han cuestionado es al municipio de Guasave, no sé por qué. Hay una tendencia a estar separando las preguntas, el que hace las preguntas parece ser que es la misma persona o que es un grupo de personas y a pesar de que hay posibilidades de hacer una pregunta por todo un trimestre, lo van separando hasta por semanas prácticamente, de tal forma que a veces una solicitud lo hacen hasta cien veces”.
Cabe señalar que, en su visita al municipio de Ahome para firmar un convenio de colaboración con el Ayuntamiento, el comisionado presidente destacó los buenos resultados que se han entregado en este municipio en materia de transparencia, lo que lo coloca en el top 10 de municipios más cumplidos en dicho aspecto.