72% de los mexicanos ya usa internet, según Inegi

Los usuarios de internet en México llegaron a los 84.1 millones en 2020, año en que comenzó la pandemia de COVID-19, lo que equivale al 72 % de la población, según los datos divulgados este martes por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) 2020 reveló un aumento de 1.9 puntos porcentuales respecto a 2019, cuando el 70.1 % de los mayores de seis años usaba internet, es decir 80.6 millones de personas.

Durante los últimos cinco años, 22 millones de personas se han sumado a internet en México, pues en 2015 solo había 57.4 millones de usuarios, el 62.4 % de la población mexicana.

El Inegi estimó en 21.8 millones el número de hogares mexicanos que disponía de una conexión fija o móvil a internet (60.6 %), mientras que en 2019 eran 20.1 millones (56.4 %).

El teléfono inteligente

El principal medio de conexión en el país en 2020 fue el teléfono inteligente, un método usado por el 96 % de los usuarios, por el 33,7 % que utilizó una computadora portátil y el 16.5 % que recurrió la computadora de escritorio.

Los usos más comunes de internet fueron comunicarse (93.8 %), buscar información (91 %) y acceder a redes sociales (89 %).

No obstante, el Inegi detectó un incremento destacado en la compra de productos en línea a raíz de la pandemia, pues en 2019 era una práctica del 22.1 % de los usuarios y en 2020 del 27.7 %.

Los estados con mayor acceso a internet son Nuevo León (84.5 % de la población), Ciudad de México (84.4 %) y Baja California (84.3 %) y los que tienen menor acceso son Chiapas (45.9 %), Oaxaca (55 %) y Veracruz (58.9 %).

El 91.6 % de los hogares en México tiene televisión, el 88.2 % de los mexicanos tiene teléfono celular y el 38 % computadora.

El cierre de los colegios por la pandemia en marzo de 2020 fue sustituido durante más de un año por clases emitidas por televisión, internet y radio, lo que generó críticas porque hay segmentos de población sin acceso a estos recursos.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha prometido cobertura universal a internet para 2023, pues hay territorios donde todavía no llega la señal.

Con información de EFE…

 

 

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.