¡A consulta la Reingeniería Universitaria: será el 10 de octubre y ahí se decidirá si va o no va; el riesgo de la negativa es que se pierda la Jubilación Dinámica!: Madueña

Los Mochis, Sin.- De no votarse a favor la Reingeniería Universitaria el próximo 10 de octubre, se perderá la Jubilación Dinámica porque ya no habrá recursos, advirtió en conferencia de prensa en esta ciudad el rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Jesús Madueña Molina, quien explicó que el lunes en el Consejo Universitario en donde se solicitará el acuerdo para que la Comisión de Elecciones y Consultas lleve al cabo el procedimiento con toda la comunidad.

Madueña Molina explicó la imperiosa necesidad de la Reingeniería Universitaria a partir del grave problema financiero en que está sumida la UAS, y no es un capricho de la autoridad rectoral, la reingeniería parte de un análisis que hizo la subsecretaría de Educación Superior de la SEP del Gobierno Federal, y que arrojó que el 80 por ciento de los egresos lo constituyen el pago de pensiones y jubilaciones.

Se trata que el 10 de octubre vayan todos libremente a votar, se incluirá a los jubilados para que participen en la jornada de consulta a nivel estatal en cada uno de los centros de trabajo.

Ahí depositarán su opinión con respeto a la propuesta de reingeniería, esto no queda solo en el tema de los jubilados, los que están activos y que tienen derecho a jubilarse con la Ley del 73, por lo pronto mientras estén en esa categoría depositarán a un fideicomiso que sea para apoyar a las nuevas generaciones.

Luego explicó que en la UAS hay tres grupos de trabajadores, los que están con la Ley del 73 que tendrán la doble pensión, que estarían aportando mientras se jubilan un 20 por ciento al fideicomiso.

Los que están activos aportarán a un fondo para apoyar a un tercer grupo.

El segundo grupo son los trabajadores que entraron después del 1 de junio de 1997, que es cuando se reforma a Ley del Seguro Social, se quita la pensión del IMSS y se va a las Afores. Este grupo de julio del 97 al 2015 tienen derecho a jubilarse en la UAS, pero ya no tienen derecho de la pensión del IMSS.

Ellos aportarán al fideicomiso un 5 por ciento con un incremento del 2 por ciento cada año hasta llegar al 15 por ciento, cuando se jubilen ellos ya no aportarán al fideicomiso, sino que el 15 por ciento que les corresponde lo aportarán a la UAS para ir fortaleciendo las finanzas de la institución,.

El grupo que devenga 10 mil pesos aportará el 5 por ciento de su salario para el fideicomiso.

Madueña Molina dijo que se está buscando un esquema que favorezca a todos y no dejar a un grupo de trabajadores al olvido porque son universitarios que merecen tener la atención

Esa es la propuesta que se someterá a consideración de los trabajadores en la consulta del 10 de octubre, pero también se está considerando hacer ajustes administrativos que permita ahorrar,.

Se trata de compactar grupos, buscar que no sean menores de 50 en las unidades académicas, se busca compactar grupos para aprovechar a los profesores y evitar la contratación de personal nuevo.

Por último reveló que si no se aprueba la reingeniería universitaria en la consulta, sencillo, desaparecerá la Jubilación Dinámica.

El rector Madueña Molina sostuvo un encuentro con los trabajadores en el Teatro Universitario, donde recibió el respaldo para la reingeniería que se pretende.

 

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar