Ciudad de México.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que una vez que la Pandemia se ha estabilizado, la tarea es mejorar el sistema de salud público en el país, y ya están en eso de acuerdo a reuniones que este miércoles sostuvo con el gabinete respectivo en palacio nacional.
Siempre se estuvo atendiendo el plan para fortalecer el sistema de salud pública del país. Será uno de los sistemas de salud pública del mundo, ese es el compromiso.
Se están haciendo visitas, centro de salud por centro de salud, unidad médica por unidad médica, hospital por hospital. No trabajo de oficina, de escritorio, sino de territorio. Hay brigadas, se va a un estado, a todos los hospitales, y se hace un levantamiento.
“Ya se llevan 12 estados y Sonora va a incorporarse, van a ser 13, ya se está haciendo este diagnóstico, y va a significar contratar médicos, especialistas, ordenar todo el sistema de pago de los trabajadores del sector salud, una especia de nómina única, federalizarla. Que no les falten los sueldos, las prestaciones, que no haya demora en el pago, sino que tengan su tarjeta todos los trabajadores, y que cobren puntualmente.
“Todo esto lo estamos trabajando”, dijo. Lo mismo en instalaciones, equipo y medicamento.
El compromiso es que a finales de este año estarán 26 estados con sistemas de salud de primera, como lo merecen todos los mexicanos. Atención médica y medicamentos gratuitos de abajo hacia arriba, primer nivel de atención, hospitalaria.
“Estamos todos trabajando de manera conjunta”, dijo.
López Obrador insistió en que se construirán pocos hospitales, y terminar los que están inconclusos, “porque encontramos un tiradero”.
Y abrió un paréntesis para preguntar si Carlos Loret de Mola ya informó cuánto gana y quién le paga, “cierro el paréntesis”.
Estamos mejorando el servicio de salud entre todos, y se tienen que hacer algunos hospitales y concluir los que están en proceso.