Guasave, Sin.- La discriminación en su máxima expresión se dio en Guasave hace unos meses con el tema de los jornaleros y la esclavitud en la que viven estos grupos de indígenas de zonas como Chihuahua y los estados del sur del país, así lo expresó Aurelia Leal López, diputada local por MORENA.
Acusó que ha pasado el tiempo y aún no se tiene ninguna sanción hacia nadie por lo vivido en las cuarterías de Juan José Ríos, inclusive, fue más allá al señalar que a los jornaleros en los tiempos actuales les pagan con alcohol y otras cosas.
“El problema no es de leyes, las leyes ya están escritas y la Ley Federal del trabajo establece muy bien las jornadas laborales y los salarios (…), No hay que buscarle hasta ahorita no hemos visto que se sancione a todas aquellas personas que han utilizado y esclavizado a jornaleros”.
Exhortó a qué la dirección del trabajo y previsión social este muy atenta y haga lo que le corresponde tomando en cuenta que ya están por regresar los jornaleros y no pueden hacerlo en las mismas condiciones que estaban.
“Ya van a regresar todos estos jornaleros del sur del país y de Chihuahua, yo en este momento exhorto a la Dirección del Trabajo y Previsión Social para que esté vigilante para que no se estén violentando los derechos de los jornaleros agrícolas, que no se estén violentando los derechos de los pueblos originarios”.
Consideró además, que algunas autoridades conocen de fondo la problemática y aún así se hacen de la vista gorda.