Ciudad de México.- La secretaria de Seguridad Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, destacó esta mañana que los trabajos que hacen las fuerzas de seguridad han tenido sus resultados; la incidencia delictiva del fuero federal en los primeros ocho meses de este año se logró una reducción del 23.5 por ciento, respecto al mismo periodo del 2019.
Se mantiene la tendencia a la baja por el trabajo de las fuerzas de seguridad, el gobierno de México y la Fiscalía General de la República. A la baja delitos fiscales, de delincuencia organizada, financieros, los relacionados con armas de fuego y explosivos, los patrimoniales, y contra la salud.
En este caso estos estuvieron a la baja, pero en el caso de delitos cometidos por servidores públicos hay un incremento.
El trabajo persistente y coordinado entre el gobierno federal y los estados da resultados que permiten avanzar en el camino a la paz, dijo la secretaria de Seguridad Ciudadana.
Se mantiene la tendencia a la baja por el trabajo de las fuerzas de seguridad del gobierno de México en coordinación con otras instituciones. A la baja delitos fiscales, financieros, también los delitos contra la salud.
Estos estuvieron a la baja, pero en el caso de delitos cometidos por servidores públicos hay un aumento, en delitos federales y electorales, han aumentado, así como el tráfico de personas.
El pasado proceso electoral dio a la alta algunos delitos.
En el caso de homicidios dolosos, de enero a agosto disminuyó 3.9 en este año, respecto del mismo periodo del año anterior. La funcionaria dijo que el acumulado de enero a agosto donde seis estados concentraron el 50 por ciento de víctimas de homicidio doloso.
Por instrucción del Presidente Andrés Manuel López Obrador se ampliaron de 15 a 59 los municipios prioritarios, se instalaron mesas de seguridad y se reforzaron esquemas y equipos de seguridad.
En agosto los 50 municipios prioritarios concentran el 42 por ciento de los homicidios dolosos del país. Y explicó que en el primer mes del refuerzo sólo se disminuyó .3 por ciento. En 24 municipios se registró una disminución del 27 por ciento en promedio.
Un municipio no registró ninguna variación. En total, 1 mil 199 homicidios dolosos, en relación al 2020 disminuyó.
La secretaria de Seguridad explicó también que de enero a agosto han disminuido todos los robos en total, de todos los tipos y variantes. En relación con el robo de carro los primeros ocho meses de este año se redujo 9 por ciento en comparación con el 2020. Esto es que la coordinación entre los distintos órganos de gobierno ha permitido mantener la tendencia a la baja.
En relación al feminicidio, este delito aumentó 8 por ciento respecto a enero a agosto del 2021, en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este delito se empezó a tipificar con una metodología clara a partir del 2019, antes todos eran homicidios dolosos o culposos de mujeres.
En el 2019 empieza como parte de la atención especial a los delitos de feminicidios. En cuanto al secuestro, los primeros ocho meses de este año éste disminuyó respecto del 2020, y tuvo una baja del 57.3 en agosto de este año con enero del 2019.
En los delitos del fuero común, violencia familiar disminuyó 11 por ciento este mes en comparación con el máximo histórico registrado el año pasado. La violencia familiar ha seguido a la alza.
También en lo que va de la administración se han bloqueado más de 41 mil cuentas vinculadas con el crimen organizado y el cuello blanco que da un monto superior a los 2 mil millones de pesos.