Ciudad de México.- El doctor Hugo López Gatell, subsecretario de Salud del gobierno federal, aseguró esta mañana que ya hay menos casos de Covid en el país, y lo importante es que esta reducción se mantenga en esta quinta ola.
Las hospitalizaciones subieron sólo 2 por ciento en términos generales, es esperable que quizá suba un poquito más la hospitalización en la medida en que están desplazados los casos, y empiecen a descender.
La mortalidad llegó a la baja.
En vacunación se sigue avanzando, un poco más de la cuarta parte de niños y niñas están vacunados, esto reduce sustancialmente el peligro de hospitalización y muerte.
Esta semana se recibirán 4 millones de dosis de vacunas pediátricas.
En el segundo tema, pasado mañana 28 de julio es el día mundial contra las Hepatitis, y México avanza en el plan de eliminación de la Hepatitis C, hoy es curable, y este país fue el primer país de América Latina y del Caribe en el plan de eliminación.
El tratamiento es gratuito y se estará promocionando a lo largo de la semana.
Y la Viruela Símica es infecciosa, se puede transmitir a las personas, y también de persona a persona. Desde mayo la OMS hizo un aviso para que los países miembro buscaran casos de Viruela del Mono, hay 17 mil casos en el mundo.
Es una enfermedad de muy baja letalidad, de esos 17 mil sólo se han presentado 5 defunciones en el mundo. Esta no se expande a la medida del COVID 19, no es de propagación universal o extensa.
Es una enfermedad que se autolimita, en 21 días desaparece y en general causa cierto daño. En México hay 60 casos hasta el momento, es esperable que se sigan presentando más casos conforme se seguirán buscando.
De esos 60 casos nadie ha fallecido, sólo unas pocas personas fueron hospitalizadas y se recuperaron en 21 días.
Y por último hay recomendaciones relacionadas con la declaratoria que hizo la dirección de la OMS, en México una gran parte de estas medidas ya estaban en vigor, la vigilancia y capacidad de laboratorio.
Se presentó la guía de manejo médico para un tratamiento estandarizado y hay un paquete de medidas de prevención y comunicación de riesgo. Está el portal viruela.salud.gob.mx, y ahí se presentará el avance de la Viruela del Mono y la guía práctica de tratamiento de los casos.