Ciudad de México.- El subsecretario de Salud del Gobierno Federal, doctor Hugo López Gatell, informó esta mañana que una noticia positiva respecto de la cuarta ola de la epidemia, y dijo que se redujo en 31 por ciento los casos estimados en la quinta semana del año.
Esto es consistente con varias otras señales con la reducción de ocupación hospitalaria, incapacidades temporales laborales. “Ya llegamos al punto máximo de esta cuarta ola de Covid-19 en México, dominada por la variante Ómicron, y nos encontramos en la fase de descenso”, explicó.
El doctor López Gatell indicó que se estará monitoreando cualquier cambio de tendencia para informarlo si fuera el caso. Lo mismo se ve en la hospitalización, se configura una tendencia de reducción en 25 de las 32 entidades federativas, y en semana y media se estarán desocupando las unidades Covid.
La mortalidad sigue en una tendencia a la alza de las personas hospitalizadas. Esta ha sido una fase de la epidemia muy caracterizada por los no vacunados. También informó que desde finales de agosto, junto con la secretaria de Educación Pública, se monitorean las escuelas y en general lo que ocurre en personas menores de edad.
La apertura de escuelas no significó una propagación rápida de Covid, pero en el periodo vacacional de diciembre empezó la cuarta ola de la especie Ómicron, a mitad de enero se ve la reducción en casos entre niñas, niños y adolescentes que han estado en actividad en las escuelas.
Sólo el .26 por ciento de las más de 114 mil escuelas que participan en el monitoreo a nivel nacional, están en cierre. Los avances son significativos, van 166 millones 102 mil 210 dosis utilizadas en 83 millones de personas.
La cobertura general es del 89 por ciento, y en todas las entidades federativas van el 70 por ciento y más, el resto están muy por arriba.
El refuerzo va avanzando considerablemente, 105 por ciento del personal de salud ha sido vacunado, porque algunos de los colegas se vacunó por grupo de edad y no por ser personal de salud.
Sin embargo, fueron por su refuerzo en la convocatoria de personal de salud. En personas adultas mayores el 63 por ciento, en 40 a 59 años de edad 19 por ciento. Las niñas, niños y adolescentes va el 49 por ciento de vacunación.