¡A la baja la inflación en el país!, dice AMLO

Ciudad de México.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador, afirmó esta mañana que ya hay una tendencia a la baja de la inflación en el país, de acuerdo al INEGI, y manifestó que una señal es que empiezan a subir las tasas de interés “para que no se caliente la economía, eso se hace en todo el mundo”.

El Presidente comparó esto con un carro en movimiento que se “caliente… se apaga el carro y se enfría”, la fórmula que se utiliza en todo el mundo es aumentar tasas de interés para detener el crecimiento de la economía.

“Nosotros como somos respetuosos de la decisión del Banco de México acatamos esa política, nunca opinamos nada, me refiero a que se les haga una recomendación porque estaríamos incumpliendo con una norma que es la de la autonomía del Banco de México”, indicó.

Se hacen otras cosas, como el unirnos y el que podamos ofrecer alimentos a precios accesibles, lo que más se consume, y esto nos ayuda, y otras medidas. No sólo es la macroeconomía, sino la microeconomía, por eso es satisfactorio que no aumentan los precios de los energéticos, si el de los salarios como nunca en 40 años, y hay control de la inflación.

Y en la mañanera la Profeco reconoció a gasolinerías como “Aliadas del Consumidor” por preservar precios por debajo de la media nacional a favor de los usuarios. Gasolina de bajo octanaje, y curiosamente es de la secretaría de Marina; otra más es de Mérida, Yucatán, y por último una que dio más barato, franquicia Pemex, en Tampico, Tamaulipas.

El reconocimiento se los entregó el Presidente López Obrador.

Se premió también a las empresas que dan más barato los 24 productos de la canasta básica, tercer lugar con un precio de 929 pesos con 72 centavos, promedio nacional, fue Chedraui; el segundo lugar fue Soriana, y el primer lugar en todo México con promedio nacional de 922 pesos, fue bodega Aurrera.

 

¿Dónde está Ignacio Ovalle?
Molesta a AMLO preguntas sobre presunta corrupción en Segalmex, y reportero compara el caso con “Estafa Maestra”; ofrece el Presidente informe

El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo esta mañana que cuando se adquirieron ventiladores al inicio de la pandemia algunas empresas no cumplieron, se hicieron denuncias, “no sé el estado en que se encuentran”.

En el caso de los ventiladores fueron cerca de 2 millones de pesos.

Y en el caso de Segalmex, al Presidente López Obrador se le cuestionó sobre los 15 mmdp que podría superar el monto del dinero desviado o robado en esa dependencia federal.

El reportero le cuestionó eso y lo comparó con la llamada “Estafa Maestra” en donde se involucraron 11 dependencias. “No vimos a nadie que pagara por esos recursos, no se recuperaron, es la historia de siempre que no hay responsables”.

Y el Presidente responde que no hay impunidad, “nada más que ustedes, los representantes de la prensa conservadora y corrupta que están contra nosotros están utilizando estos casos para proyectar la idea de que somos iguales, pues no es lo mismo”.

El caso de Segalmex, “ahora tú hablas el caso de las vacunas… de los ventiladores, bueno, y así. Lo que tú estás diciendo el día de hoy es lo que escribió el Reforma ayer, una campaña. Nada más aclarar una cosa, primero, nosotros no toleramos la corrupción, no somos corruptos, no somos rateros, a diferencia de los gobiernos anteriores”.

Acusó a la prensa de utilizar estos casos para magnificarlos y querer de esta forma igualarnos, “es decir, todos son iguales, es lo mismo, no hay honestidad. Sin embargo, no es como ustedes lo plantean, se dan estos casos, y a diferencia de los de antes se castiga a los responsables porque no hay impunidad”.

En el caso de Segalmex hay dictadas órdenes de aprehensión y hay detenidos, y vamos a aclara cómo se dio el fraude, cuánto se ha recuperado, quiénes son los responsables, todo completo.

“Ustedes llevan esa intención… una intención politiquera, tendenciosa, para compararnos. En el caso de los ventiladores, también, vamos a informar”, ofreció el Presidente.

Si a nosotros nos apoya la gente es porque informamos, se socializa la información, porque si no con las campañas de desprestigio y estas manipulaciones podrían ustedes lograr su propósito de hacerle creer a la gente que somos iguales.

Exhibió el periódico de ayer, El Reforma. Se quejó del periodismo que se ejerce en estos momentos en su contra por los que él llama “conservadores”.

Y evadió momentáneamente el tema al poner una canción de Ana Belem, “Yo también nací en el 53”.

 

¡Lo que el viento a Juárez….!
¡Si Ignacio Ovalle tiene responsabilidad, que la asuma!, advierte AMLO

Nos hacen lo que el viento a Juárez, “que por cierto no es una grosería”, se defiende el Presidente Andrés Manuel López Obrador ante cuestionamientos sobre presunta corrupción en áreas de su gobierno.

Y recuerda ese pasaje del Presidente Benito Juárez que dio origen a la frase.

López Obrador dijo que por eso fue el dicho, “me hace lo que el viento a Juárez”. Para que no se vaya a interpretar.

Ofreció que en una mañanera vendrá el secretario de la Función Pública, “nos importa mucho, porque si no se da la información ustedes le dan vuelo a los supuestos, o a la información disponible… vale más que se informe bien, y no va haber impunidad para nadie”.

Tan es así que ya están presos como 8 o 10, y están dictadas órdenes de aprehensión. Hay jueces que no quieren girar las órdenes de aprehensión porque este grupo está protegido, son servidores o funcionarios de tiempo atrás, o proveedores de tiempo atrás, y se meten, o se quedan ahí enquistados.

El director de Segalmex confió en toda esta gente, la mayoría de partidos que no voy aquí a mencionar, muy mal acostumbrados a robar. “Se nos metieron como una plaga, pero eso sí, cuando se descubre, denuncia penal”, dijo.

El Presidente dijo que sí sabía de los antecedentes de Ignacio Ovalle en la Conasupo de Raúl Salinas. “El fue mi jefe cuando yo fui empleado del Instituto Nacional Indigenista… lo considero –a Ignacio Ovalle- lo consideró una persona honesta… yo siento que a él lo traicionaron”.

Pero si él también resulta que tiene responsabilidad, él tiene que asumirlo, “cero corrupción, cero impunidad, ni a mis hermanos, ni a mis hijos. A mí me eligieron para representar al pueblo de México, y no permitir la corrupción”.

 

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar