Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció esta mañana el inicio de las visitas a las Islas Marías, que se convirtió en un centro de observación, de turismo, y para recrear la historia porque ahí estuvieron presos opositores al régimen cuando se padeció de más autoritarismo.
Este penal se creó cuando Porfirio Díaz, y después de la Revolución continuó siendo una cárcel temible. Ahí estuvo preso José Revueltas, y escribió ese libro clásico, extraordinario, los muros de agua, precisamente con el tema de las Islas Marías.
“Y vamos ya a que quien desee ir a visitar las Islas, en este caso la Isla Madre, la Isla María, ya pueda hacerlo. Se hicieron arreglos, se tiene un museo, se cuenta con las celdas, la cárcel donde estuvo preso José Revueltas, todo lo que hicieron los presos. Un templo, un Cristo elevado, un panteón, playas, murales pintados por los reclusos, por los presos, y se arreglaron casas para que puedan ir quienes lo deseen, se adquirieron unos ferrys para ir de Mazatlán a la Isla Madre”, dijo.
También se puede ir de San Blas, Nayarit, y de Boca de Chila, que está entre Nayarit y Jalisco.
“Se trata de cuidar el medio ambiente, no puede llega mucha gente, son pocas las casas, y además no se quiere que se sature”, aclaró el presidente.
Al principio se pensó en la llegada de cruceros que pudieran anclarse e ir a la isla, y se optó por no permitirlo. Es un turismo más para excursión, para explorar, para convivir con la naturaleza, para recrear la historia.
“Es algo excepcional, extraordinario”, dijo.