Angostura, Sin.- El rastro municipal de Angostura, está funcionando a medias y requiere de una considerable inversión para que pueda operar en mejores condiciones salubres y evitar más observaciones por parte de la Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa, (COEPRIS), como las registradas a principios del 2019, señaló José Luis Beltrán Astorga, regidor y presidente de la comisión de Rastros y Mercados en Cabildo.
El edil de Morena, comentó que, desafortunadamente el municipio no tiene las condiciones económicas para hacer inversiones para remodelar el inmueble, sin embargo, dijo que el año pasado, por autorización de Cabildo, destinaron un monto aproximado a los 300 mil pesos para el mejoramiento de los servicios básicos de agua, drenaje y alumbrado.
Indicó que, se ha planteado en varias ocasiones la necesidad de reubicar el rastro, pero dijo que para ello también se requiere de recursos que no han podido bajar del gobierno del estado y la Federación, aunque es una necesidad apremiante que el rastro municipal funcione en las mejores condiciones para no poner en riesgo la salud de quienes consumen carne de animales que se sacrifican en este lugar.
José Luis Beltrán Astorga, consideró lejana la posibilidad de que Angostura cuente con un rastro TIF, ya que no tienen los recursos económicos para hacerlo, además de que no han tenido efecto positivo las gestiones que se hicieron el año pasado para poder realizar la obra, con la que se mejoraría le sacrificio de los animales y le daría el sello de calidad e inocuidad.