Los Mochis, Sin.- La directora del Registro Civil en Sinaloa, Margarita Villaescusa Rojo, manifestó que en poco tiempo se podrá realizar también en Los Mochis y Mazatlán el trámite de cambio de identidad en las actas de nacimiento, tema que ha generado molestia e incluso manifestaciones por parte de la comunidad trans.
La funcionaria estatal recordó que el motivo por el que de momento este trámite se realiza solamente en Culiacán, es porque debe ser ella misma quien firme los documentos y avise a diversas instituciones que tienen que ser notificadas cuando una persona cambia de identidad, de acuerdo a las disposiciones legales.
Sin embargo, “a cortísimo plazo”, dijo, se habilitará al personal de la zona norte y la zona sur para que por lo menos reciba, firme y envíe la papelería a la capital del estado, con lo que se evitaría a los interesados el viaje hasta allá.
“A cortísimo plazo se va a hacer, solo aquí se va a recibir el requisito, el oficial va a firmar a mi lado, donde yo tengo que firmar, va a estampar su firma de recibido, ya que él verifique los requisitos que se cumplan, y me tienen que mandar esa papelería a Culiacán y yo hacer todo el procedimiento que se debe de hacer”.
Margarita Villaescusa mencionó que este es un tema que personalmente ha gestionado ante el secretario de Gobierno y el propio gobernador Rubén Rocha Moya, quienes, aseguró, están muy interesados en generar condiciones para la libre identidad de cada persona.
“Hablé con el secretario de Gobierno, a su vez lo habló con el gobernador, ellos quieren atender a esta comunidad, ellos están muy sensibles a las necesidades de esta persona, de ir por el mundo con la identidad con la que ellos se autoperciben”.
La directora del Registro Civil en Sinaloa acudió esta mañana a la ciudad de Los Mochis para sostener su primera reunión con las y los titulares de todas las oficialías de la zona norte, a fin de conocer sus principales inquietudes y, a su vez, presentar su proyecto de trabajo y buscar solución a las áreas de oportunidad que existen en la dependencia, como mejorar la calidad de atención y actualizarse en temas tecnológicos.