A partir del 15 de julio empieza el viacrucis para el ayuntamiento de Guasave en la recaudación del IPR

Guasave, Sin.- El director de ingreso del ayuntamiento, Arnoldo Ayón Bajo, informó que, a partir del 15 de julio las bodegas deben enterar lo correspondiente a las cosechas de maíz que entreguen los productores, sin embargo, manifestó que lo más fuerte se verá reflejado en el mes de agosto, aunque dijo, que siguen en la misma incertidumbre de cómo va a ser el procedimiento para los que entreguen por el esquema de Segalmex.

“Los primeros pagos, tengo entendido que se hicieron a finales de junio y cierran al 30 de junio y tienen la obligación de entregarlo antes del 15 de julio, pero le digo va a ser muy poca la cantidad lo fuerte va a venir a partir de agosto”.

“Aquí estimó más o menos para Guasave que vaya a entrar en el programa ese de unas 400 a 500 mil toneladas, es un estimado y pues ojalá fuera más, en el caso de Guasave tendríamos de unas 700 a 800 que quedarían libres, el problema va a ser con los que están entregando con el esquema de Segalmex”.

El funcionario municipal, resaltó, que en el caso de Guasave, de las mil 200 toneladas de maíz que estiman se cosechen, alrededor se 400 a 500 será entregadas por el esquema de Segalmex y entre 700 a 800 quedarían por la libre, y manifestando que será de los municipios que se verá mayormente afectado con la recaudación de Impuesto Predial.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar