Sinaloa, Sin.- A pesar de las lluvias y de que las principales presas del municipio muestran una recuperación favorable, aún existen comunidades que enfrentan serias dificultades para acceder al agua potable, reconoció el alcalde de Sinaloa municipio, Rolando Mercado.
Detalló que continúan los apoyos con pipas de agua proporcionadas por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para atender estas necesidades urgentes, indicando que una de las comunidades con mayor rezago es San Joaquín, que históricamente nunca ha contado con agua potable entubada.
«Aún a pesar de las lluvias, de que las dos presas tienen muy buenas condiciones de agua, hay comunidades que siempre han ocupado de la atención de nosotros, por ejemplo, las comunidades de acá de Ocoroni, hay varias comunidades que son chicas, que en ese tramo siempre le hemos apoyado; aún le seguimos llevando agua potable en pipas de Conagua», explicó.
Rolando Mercado reconoció que llevar agua a estas comunidades ha sido uno de los principales retos de su administración, enfatizando que, a pesar de los avances en infraestructura hidráulica y las condiciones favorables de las presas, la dispersión y el aislamiento de algunas comunidades hacen que el acceso al agua siga siendo un desafío constante para el municipio.
El edil informó que, si bien las presas Gustavo Díaz Ordaz —conocida como presa Bacurato— y la Guillermo Blake se encuentran en buenos niveles, con un 60 por ciento y poco más del 50 por ciento de su capacidad respectivamente, esto no ha sido suficiente para garantizar el abasto en algunas zonas rurales.