A punto de concluir cosecha de trigo, y los industriales se niegan a cerrar contratos

Los Mochis, Sin.- Productores de trigo del Valle del Carrizo se mantienen en la incertidumbre debido a que la cosecha del cereal está a punto de concluir y a la fecha no se ha cerrado ningún contrato porque los industriales no han querido, señaló Baltazar Hernández Encinas.

El presidente de la Unión de Productores del Valle del Carrizo indicó que en este momento la producción se entrega en calidad de depósito porque no hay contratos, aunque dijo que en este momento es positivo ya que el precio en el mercado internacional ha registrado un repunte y de estar en 4 mil pesos ahorita ya va en 4, 800 pesos por tonelada y eso les beneficia.

«Pues la verdad que no, el industrial se está aprovechando la coyuntura y no se la verdad, esta gente no tiene sentimientos y no quieren cerrar contratos, aunque ahorita nos está beneficiando porque pues el precio internacional ha subido y pues ellos nos tienen que pagar más caro”, explicó.

El líder agrícola precisó que además existe el compromiso de un bono de 10 dólares de parte de la industria, pero la demanda era aumentar a 20 dólares o por lo menos que les quede en 15, pero el temor es que si aumenta el precio no van a querer aumentar.

“Y hay un compromiso de 10 dólares y nosotros queremos que aumente a los 20 dólares pero ellos a cómo va aumentando el precio van a querer sacarle pues bueno no aumentar el bono, nosotros le pedíamos que de perdida nos dieran los 15 pero no van a querer porque el precio está aumentando y de ahí se van a querer agarrar”, dijo.

Baltazar Hernández comentó que en lo que respecta a los rendimientos han sido aceptables y en promedio se han logrado las 5 toneladas, pero el gran dilema como cada año es que los industriales paguen un precio razonable a los productores y que hagan lo que les da la gana como siempre.

“Más o menos están aceptables los rendimientos y yo en esta temporada le eché fertilizantes, foliares y muchas cosas y lo chipilié mucho y ahí andan las trillas, aquí se siembran cerca de 34 mil hectáreas entre harineros y cristalinos, pero los industriales hacen lo que quieren con nosotros, por eso se requiere que el gobierno regule esto, esta difícil la cosa”, comentó.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.