Ciudad de México.- Las Administradores del Fondo Para el Retiro –Afores—fueron un golpe para los trabajadores, son negocios seguros para los financieros pero no para los trabajadores; cuando se hizo una primera proyección se calculaba que al jubilarse un trabajador con las nuevas leyes no recibía el 100 por ciento, sino la mitad.
Estaban dos posibilidades, cancelar el sistema de Afores y devolver su manejo al Estado por medio de las pensiones, y hacer otra reforma. Se optó por lo segundo, y aquí ayudó el Consejo Coordinador Empresarial a fin de que se aumentaran las cuotas pensando en que el trabajador recibiera más.
El gobierno hizo una reforma para reducir el cobro por la administración de las Afores. Se redujo la comisión, con eso y con el aumento en la cuotas por parte de los empresarios se llegó a la conclusión que mejorarían los trabajadores, dijo el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
De cualquier manera se revisará a ver si se corrige con esta modificación, ya lleva cerca de dos años, a ver qué ha sucedido, cómo vamos y poder tener un diagnóstico. “Era un problema grave, no estamos satisfechos de que se haya resuelto del todo, pero tenemos que valorar y dar a conocer cómo está la situación actual”, dijo el Presidente.
López Obrador señaló que se revisará todo y no dejar desamparados a los trabajadores jubilados. Ofreció que en una de las mañaneras estará el secretario de Hacienda y el de la Consar para que expliquen.