Guasave, Sin.- La violencia en Sinaloa es preocupante, sobre todo en los 5 municipios con alerta de género, entre los que se ubican Guasave, Culiacán, Navolato, Mazatlán y Ahome, por lo que la Secretaría de la Mujer se esta enfocando precisamente en fortalecer la atención y erradicar los feminicidios bajo este concepto, sobre todo si se contaba con órdenes de restricción con anterioridad.
La titular de dicha Secretaría en Sinaloa, Tere Guerra, se reunió la tarde de este lunes 31 de enero con el alcalde de Guasave, el Dr. Martín Ahumada Quintero, con quien entre otras cosas buscaría precisamente idear un plan para fortalecer la atención y la respuesta pronta, entre las que destacó la creación en el estado de una aplicación de emergencia a la que tengan acceso mujeres violentadas, sobre todo las que cuentan con una orden de restricción previa.
“La idea era que esta aplicación una vez que la perfeccionemos pueda descargarse para las mujeres que solicitan la orden de protección, como no tenemos un policía para cada mujer que solicita una orden de restricción, sí tener una aplicación pero atrás de éste un personal que pueda desplegar las unidades de reacción, que no solo debe ser policiaca, sino una atención integral”.
La funcionaria estatal precisó que las células de atención inmediata con las que se cuenta en 4 de los 5 municipios con alerta de género funcionan, pero también hace falta la contratación de mayor personal por lo que ya se autorizó dicho proceso en primera instancia 250 elementos en Sinaloa, además de que ya se esta en pláticas para que Navolato cuente también con una célula de atención del área de Seguridad Pública.
“Tenemos una mesa de coordinación permanente con Secretaría de Seguridad Pública y la Fiscalía, y ambos han reconocido que no tienen personal suficiente (…), en el caso de la policía ya autorizaron a Seguridad Pública la contratación de más personal”.