A través del deporte buscamos que los niños no caigan en adicciones o delincuencia:Policía y profesor de Lima Lama, José Luis Álvarez Rendón

Los Mochis, Ahome, Sin. Su pasión por el deporte lo llevó a trabajar con los niños, pero no se imaginó que lo que empezó como un complemento a su preparación como agente de policía municipal, lo pondría al frente de 120 alumnos en los Centros de Desarrollo Comunitario de Ahome.

José Luis Álvarez Rendón, además de ostentar el grado de 5º Dan en Lima Lama y Kick Boxing, es paramédico y estudiante de la cerrera de Psicología Social, e incansable cuando se trata de apoyar a los niños.

“Todo empezó con un proyecto que presenté a las autoridades municipales en la administración antepasada y que me fue aprobado. Iniciando en la colonia Siglo XXI, donde tuvo un gran auge y de ahí se extendió a la Ferrusquilla, Santa Alicia y al Estero de Juan José Ríos, en los Centros de Desarrollo Comunitario”.

Después de cumplir su horario en la labor preventiva como agente de la Policía Municipal, se cambia de uniforme y enfunda en su bata negra, para asistir cada día de la semana, a diferente hora, a cumplir impartiendo su clase a los alumnos, llegando a reunir a 120; pero como él lo dice: después de la pandemia por Covid 19 el grupo se redujo a 70.

“Pero ahí va de nuevo, la actual administración retomó el programa, nos apoyó, y ahí vamos, creciendo en número, esto llegó hasta 96 familias. Y aquí todo es gratis no les cobramos. Ellos (niños) no pueden costearse un gimnasio particular porque son caros”.

Con 33 años practicando las artes marciales y sin perder aún los bríos, cuando observa que niños, jóvenes y hasta los padres se integran al deporte, Álvarez Durán dice que “se trata de prevenir a los niños para evitar que caigan en adicciones, drogadicción o la delincuencia. La finalidad es mantenerlos ocupados, llevarlos a que sean mejores alumnos y seres humanos. Sus padres están encantados”.

Lanzó una invitación a sus compañeros policías de la corporación, a que se integren a los entrenamientos a la hora que puedan, en cualquiera de los cuatro centros. Reconoce que es duro, porque los agentes trabajan 12 horas diarias y descansan 24, y tienen diferentes turnos. “Sus hijos también pueden venir a entrenar, a la hora que deseen, las puertas están abiertas”.

Este domingo 3 de abril, algunos de sus alumnos competirán en el Torneo Master Manuel Enríquez que se realizará a las 10:00 de la mañana en el auditorio Benito Juárez de la Ciudad Deportiva, para que se fogueen. También asistirán los demás niños para que observen lo que son combates y demostraciones.

Para el 23 de julio anunció que organizará un Torneo de Centros Comunitarios, donde participarán todos sus alumnos y los padres de familia. Agradeció al secretario de Seguridad, Dr. Julio César Romanillo Montoya, por el apoyo otorgado, ya que sin él no hubiera logrado lo que hasta hoy: enseñar el Lima Lama a los niños de escasos recursos.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar