A través del voto personal, directo, libre y secreto, este viernes se decide el futuro de la Reingeniería Integral Universitaria

Culiacán, Sin.- Luego de que el H. Consejo Universitario, máximo órgano de Gobierno de la Universidad Autónoma de Sinaloa, la aprobara en total unidad y con firme convicción de que la institución es primero, este viernes se realizará la Consulta donde los trabajadores activos y jubilados, a través del voto personal, directo, libre y secreto, decidirán el futuro de la Reingeniería Integral, cuya implementación es indispensable para otorgar viabilidad a la casa de estudios, educación de calidad y permanencia a la jubilación dinámica.

Este 10 de octubre en todos los centros de trabajo, unidades organizacionales y académicas se instalarán urnas para que vote la comunidad trabajadora de la universidad y en Culiacán los jubilados votarán en el Edificio Central.

Cabe recordar que, en Sesión Ordinaria, el Consejo mandató a la Comisión de Elecciones y Consultas que se trabajara para realizar dicho ejercicio que, a propuesta del Rector, doctor Jesús Madueña Molina, incluirá con derecho a votar al personal jubilado.

Las y los consejeros universitarios que van a levantar la votación fueron capacitados por dicha Comisión presidida por el maestro Tiojari Dagoberto Guzmán Galindo. A temprana hora se deberán instalar las mesas y urnas para que la votación inicie a las 8 de la mañana, cerrando los sufragios a las 5 de la tarde.

En cada unidad académica y organizacional se hará el conteo y se colocará el acta con el resultado, para posteriormente trasladar toda la papelería a la sede de la Comisión de Elecciones y Consultas en la Torre Académica Culiacán.

Tal y como lo hizo en las diversas unidades regionales, el Rector, doctor Jesús Madueña Molina, expuso ante las y los consejeros cómo llegó la Universidad al déficit que mantiene y detalló cómo la Federación a través del Subsecretario de Educación Superior solicita que en la UAS se haga una reforma laboral para que todos aporten al problema que representa tener una jubilación dinámica donde nadie aporta.

Es por ello que se platicó con el Sindicato para hacer una propuesta razonable donde se invierta para garantizar el pago salarial cada quincena y la pensión a jubilados también, y detalló lo que implica la Reingeniería Integral la cual se ha venido socializando en todo el estado.

La institución implementará una serie de medidas para optimizar el presupuesto que van desde la compactación de grupos y de unidades académicas para ahorrar en burocracia, a los funcionarios se les reducirá un 10% el salario de manera directa, y se revisará la plantilla laboral para hacer recortes. Indicó que de aprobarse la reforma laboral y la integración de un Fideicomiso como se plantea en la Reingeniería se otorgará jubilación a todas las generaciones incluyendo a quienes ingresaron del 2016 a la fecha.

 

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar