¡A un año de la muerte de Héctor Melesio Cuén Ojeda, nada claro; es la FGR la que lleva la investigación, insiste la fiscal Claudia Sánchez 

Los Mochis, Sin.– A un año de la muerte de Héctor Melesio Cuén Ojeda dentro de la finca Huertos del Pedregal, que está ubicada a las afueras de Culiacán en el poblado de Bellavista, es la Fiscalía General de la República la que lleva las investigaciones correspondientes sobre esta muerte que sacudió a la política sinaloense.

“Es competencia federal, la carpeta de investigación la está llevando a cabo la Fiscalái General de la República”, afirmó tajante la Fiscal General del Estado, licenciada Claudia Zulema Sánchez Kondo, al ser cuestionada sobre el asesinato de Cuén Ojeda en la finca arriba mencionada.

“La investigación la está llevando FGR, no la está llevando fiscalía local”, dijo.

Reiteró que no tiene información al respecto y es la FGR la que atrajo el caso y realiza las investigaciones.

¡CONTEXTO CASO CUÉN OJEDA!
Héctor Melesio Cuén fue asesinado en rancho donde secuestraron a ‘El Mayo’ Zambada, determina FGR.

El exrector de la UAS fue asesinado el 25 de julio, cuando detuvieron al líder del Cártel de Sinaloa en Estados Unidos; Héctor Melesio Cuén Ojeda fue asesinado el mismo día de la detención de El Mayo Zambada. (Anayeli Tapia/Infobae)

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que en el rancho Huertos del Pedregal, ubicado en Culiacán, fue asesinado Héctor Melesio Cuén Ojeda, ex rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

Huertos del Pedregal es el rancho donde supuestamente Melesio Cuén iba a reunirse con el narcotraficante Ismael ‘El Mayo’ Zambada, líder del Cártel de Sinaloa, el pasado 25 de julio. Ese día, el capo sinaloense fue detenido en Estados Unidos y el ex rector de la UAS fue asesinado en territorio sinaloense.

En un primer momento, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Sinaloa informó que Melesio Cuén había perdido la vida tras un intento de asalto en una gasolinera de Culiacán. Sin embargo, esa línea de investigación fue desestimada por la falta de pruebas, por lo que el caso fue atraído por la FGR para iniciar con sus propias indagatorias.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar