A un mes del inicio del ciclo agrícola las presas no tienen agua ni para el riego de asiento

Guamúchil, Sin.- El panorama para los productores de la región del Évora es preocupante porque a un mes de iniciar el ciclo agrícola el próximo primero de octubre, los almacenamiento de las presas son muy bajos y el agua que tienen no alcanza ni para dar el primer riego de asiento para cultivos de baja demanda como el cártamo o el garbanzo, informó, el presidente del Modulo de riego 74-2 de Salvador Alvarado.

Olegario Castro Cabrera, detalló que, la presa Adolfo López Mateos tiene un almacenamiento del 18 por ciento aproximadamente y tiene aportaciones de 43.4 millones de metros cúbicos y la Eustaquio Buelna 18.4 por ciento con aportaciones de apenas 1.6 millones de metro cúbicos, será a mediados de septiembre cuando se determine cuánta agua hay para la agricultura.

Castro Cabrera, indicó que, se están preparando para los posibles conflictos que se pudieran generar por la falta de agua para riego en el próximo ciclo agrícola, en una reunión con el consejo del módulo 74-2 de Salvador Alvarado, se acordó realizar una plática con los usuarios para concientizar sobre la situación que se presenta y realizar una vigilancia de las compuertas y la red de distribución.

Confían que, en el mes de septiembre las presas puedan recuperarse e incrementen sus niveles de agua, y espera que las lluvias se incrementen en la sierra de Durango donde se encuentra la cuenca de las presas para que los niveles puedan incrementarse y haya agua para la agricultura en la región del Évora.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.