Ciudad de México.- En el marco del 26 Aniversario de la Asociación de Autoridades Locales de México A.C, se llevó a cabo la «Entrega de Premios a la Excelencia Municipal», que reconoce el ejercicio de gobierno de presidentas y presidentes municipales que han dejado huella en favor de la transformación del país desde lo local y desde la izquierda, distinción que se le otorgó al Alcalde de Ahome, Gerardo Octavio Vargas Landeros.
David Murillo Tamayo, jefe de la Oficina de la Presidencia Municipal de Ahome, quien acudió en representación del Presidente Gerardo Vargas Landeros, fue el encargado de recibir dicho premio junto a autoridades locales en funciones provenientes de todo el país.
Durante dicha ceremonia también se reconoció a quienes han ejercido el cargo en estás casi tres décadas de asociacionismo de gobiernos progresistas, cuya labor hoy se ve más fortalecida después del pasado proceso electoral del 2 de junio.
En esta ocasión, el alcalde Gerardo Vargas Landeros recibió este premio en reconocimiento a su labor como presidente nacional de la AALMAC, así como alcalde de Ahome, dónde se destacó por una gestión en favor del fortalecimiento municipal y el Bienestar de la población.
Entre los presentes estuvo Leonel Cota Montaño, ex presidente municipal de La Paz, Baja California Sur, y ex secretario de SEGALMEX y del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Publica; Luís Picazo, Director Comercial de Fotón; Susy Ángeles, Presidenta Municipal de Tizayuca, Hidalgo; Gabriel Salas, Director de Desarrollo de Negocios de Grupo Andrade; y Armando Quintero Martínez, Alcalde de Iztacalco, Ciudad de México.
3 comentarios en “AALMAC reconoce a Gerardo Vargas por su gestión a favor del fortalecimiento y Bienestar ciudadano”
Pésimo servicio el que brinda la paramunicipal (JAPAMA) deja sin servicio a varios fraccionamientos de la ciudad de Los Mochis.
Tiene tiempo que la JAPAMA deja sin este liquido vital a un buen sector de la ciudad a partir de la 11:30 pm.
Se restablece el servicio a partir de la 5:00 am. o 6:00 am. cuando estos señores abren las válvulas liberando el liquido.
Sanitarios saturados, no hay agua para asearse los boca, para bañarse, si ocurre un accidente (incendio) para empezar a atacar el siniestro de donde agua, etc.
Todo lo anterior lo pone a uno de mal humos y mas cuando se trabaja de noche.
JAPAMA anuncio que instalo bombas para mejor la presión pero tal parece que esto, se encrudecido dejando a gran parte de la población sin agua.
La JAPAMA propone que instalemos bombas, esto lo recomendó la persona que contesta el conmutador de dicha paramunicipal y que llevemos acabo el huachicol.
Es la solución que dan, en ves de resolver el problema.
Que incongruencia cuando la JAPAMA empezó una campaña para retirar las bombas de los domicilios.
Esperemos que este problema lo resuelva la JAPAMA por el bienestar de las familias.
Gracias por el espacio.
ES CORRECTO NO SE PORQUE LA JAPAMA SUSPENDE EL AGUA POR LA NOCHE, PERO ESO SI, EL RECIBO LLEGA PUNTUAL,
ES UN PROBLEMA SIGUEN CORTANDO EL AGUA, ANOCHE DE NUEVO LO VIVÍ, HACEN LO QUE SE LES DA LA GANA Y AHORA QUE LA PRESA HUITES ESTA CON EL 45% DE SU CAPACIDAD Y EL RIO ESTÁ A PUNTO DE DESBORDARSE.
CUAL ES EL ARGUMENTO DE ESTA DEPENDENCIA PARA SEGUIR LIMITANDO Y DISMINUYENDO LOS METROS CÚBICOS DE 20 A 12 M.
CUANDO NO ES UNA COSA ES OTRA EL CASO ES QUE EL SERVICIO ESTA POR EL SUELO Y EL GERENTE BIEN SIN HACER NADA POR RESOLVER ESTA SITUACIÓN, AL CONTRARIOS SEÑALA QUE ESTÁN DENTRO DEL PARÁMETRO DE PRESIÓN QUE SE BRINDA A LA SOCIEDAD,
LA SITUACIÓN ES QUE ESTE FENÓMENO SE DA SOLO POR LAS NOCHES DESPUÉS DE LAS 11 DE LA NOCHE NO HAY AGUA PARA ATENDER LAS NECESIDADES DEL HOGAR Y EN OCASIONES EN EL DÍA.
¿Porque? no hay agua por la noche señores de la japama.