Aarón sobreviviente de camionazo de Elota propone campaña de seguridad en el transporte

Guamúchil, Sin.- Para que no sigan sucediendo accidente fatales y se implementen medidas preventivas en los autobuses de rutas federales, aviones y cualquier medio de transporte público, Aarón López Soberanes, sobreviviente del camionazo registrado en la Maxipista Mazatlán-Culiacán el pasado 30 de enero, hizo un llamado a iniciar una campaña para que se apliquen las medidas de seguridad y evitar más víctimas en accidentes en las carreteras del país.

Aarón López Soberanes y su hijo de 14 años fueron de los pocos pasajeros del autobús 502 de la línea Norte de Sinaloa que afortunadamente pudieron salir con vida, más no así otras 22 personas que también viajaban en la unidad que la madrugada del 30 de enero viajaba de Guadalajara a Los Mochis.

El sobreviviente del camionazo lamentó que el accidente haya tenido tantas víctimas fatales y reflexionó la urgente necesidad de que cualquier unidad de transporte y aérea del país sea regulada legalmente para que se implementen, adopten y apliquen de manera obligatoria las medidas de seguridad para los pasajeros.

López Soberanes ha sido el primero en poner sobre la mesa el tema de la seguridad en el transporte, y propone una campaña para que en todas las unidades de transporte terrestre o aéreo, se brinde a los pasajeros, antes de iniciar sus viajes, indicaciones, protocolos y las medidas de seguridad a implementar en caso de alguna emergencia o accidente.

Planteó que a las unidades de transporte se les debe obligar a tener salidas de emergencia, extintores, las herramientas necesarias que faciliten la salida de los pasajeros y que los choferes estén capacitados en temas de primeros auxilios y se brinden las indicaciones necesarias para que los usuarios sepan cómo utilizarlas para evacuar las unidades en casos de emergencias o accidentes.

Señaló que si se hubieran implementado las medidas de prevención y seguridad en la unidad 502 de la línea Norte de Sinaloa, no hubieran muerto tantas personas como lamentablemente ocurrió.

Detalló que en el accidente sufrido el pasado 30 de enero, los pasajeros no podían romper los cristales del autobús, pues el «martillito» que el camión tenía para tal efecto no funcionó y fue después de que 3 personas patearan las ventanas como finalmente pudieron romper los cristales.

Aarón López Soberanes indicó que no supieron si el autobús llevaba o no extintores, pues no fueron informados y no encontraron dentro del autobús alguno de estos artefactos que les hubiera ayudado a romper los cristales de las ventanas para haber tenido la oportunidad de salvar a más personas.

Tras este accidente, el hijo de Aarón López Soberanes sufrió quemaduras importantes en gran parte de su cuerpo, siendo trasladado a un hospital Shriners de Sacramento, California, donde actualmente es atendido.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.