AARSP y Fundación Produce llaman al cuidado del suelo

Guasave, Sin.-El presidente de la Asociación de Agricultores del Río Sinaloa Poniente, Jesús Alberto Rojo Plascencia, el Director General de Fundación Produce Sinaloa, Ramsés Meza Ponce y Enrique Heras de Fundación Produce en la zona Norte hicieron un llamado a técnicos y productores agrícolas a impulsar una cultura de cuidado del suelo.

Al iniciar el taller “Doctores del Suelo”, el dirigente de la AARSP explicó que es importante inculcar prácticas sostenibles y amigables con el medio ambiente.

El líder agrícola dijo que el suelo es la base fundamental que sustenta la agricultura y alimenta a la población, por ello desde la AARSP “nos hemos preocupado por emprender acciones enfocadas al cuidado de nuestras tierras…. Un ejemplo de ello es la difusión que estamos haciendo para que más productores opten por la Labranza de Conservación, para avanzar hacia una agricultura sustentable.

Declaró que también se realiza una campaña para invitar a los productores para que no quemen sus socas ya que, al no realizar este tipo de incendios, se cuida el medio ambiente y se preserva la capa arable.

Recordó que la AARSP cuenta con una planta de producción de lixiviado de lombriz roja californiana, producto que ayuda a mejorar la calidad de los terrenos de uso agrícola.

Por su parte, Ramsés Meza Ponce, director Fundación Produce reconoció que en Sinaloa los suelos no están en las mejores condiciones, “en general los suelos están agotados y en desequilibrio… y el taller que se trae este día es para tener un suelo saludable”

Expuso que las consecuencias de tener suelos desequilibrados es que cada vez las plantas están mas susceptibles a nuevas plagas y enfermedades

“Lo que se tiene que hacer es aplicar tecnologías como labranza de conservación, todo lo encaminado a una agricultura sustentable, reducir el uso de agroquímicos, optar por fertilizantes orgánicos como la composta y los lixiviados.

Para finalizar, hicieron un llamado a realizar una agricultura más orgánica, más consciente y más sustentable y eficiente.

 

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar