Abandonada a su suerte la agricultura comercial de Sinaloa

Los Mochis, Sin.- El sector agrícola de Sinaloa no se va a conformar con el ofrecimiento que se les hizo de 61 dólares la base para el maíz, ya que la propuesta de ellos es de por lo menos llegar a los 80 dólares y lograr un precio de 7 mil pesos por tonelada del grano para obtener por lo menos la misma cantidad que se tuvo la temporada anterior, señaló Baltazar Valdez Armentía.

El presidente de Campesinos Unidos por Sinaloa manifestó que la agricultura comercial de la entidad está totalmente en el olvido y el panorama para el sector no es muy favorable, aun y con la buena intención que tiene el Gobierno del Estado.

“Nosotros estamos pidiendo arriba de 80 y que es la pretensión de tener un precio de 7 mil pesos por tonelada del maíz que fue lo que vendimos el año pasado, cuando los insumos estaban más baratos, definitivamente el sector agrícola y la agricultura comercial está abandonada a su suerte, ni el gobierno federal y el gobierno del estado tiene muchas limitaciones, no tiene los recursos y entendemos que tiene la buena intención pero no es suficiente”, comentó.

El dirigente campesino indicó que el precio actual se requiere de por lo menos una producción de 12 toneladas por hectárea, lo cual se observa difícil de alcanzar.

“Tenemos un dato muy claro, el maíz necesitamos mínimamente producir 12 toneladas con los precios actuales para tener el punto de equilibrio donde no se gana ni se pierde, para efecto del productor poder perder porque no se va tener recursos para sus necesidades, es un punto de referencia para saber dónde se pierde y donde se gana entonces para estar en ese punto necesitamos 12 toneladas, y esa es la media a nivel estatal entonces no vamos a ganar, no vamos a ganar”, expresó.

No obstante, Baltazar Valdez dijo que aún hay esperanza de que en las negociaciones se lleguen a acuerdos que sean favorables para los productores.

“Esperemos que el gobierno le ponga ahí el interés sobre todo cuando se justifica lo que estamos pidiendo no queremos tener utilidades máximas, sencillamente queremos tener una utilidad razonable que nos permita seguir en la actividad y seguir produciendo para el país”, dijo.

 

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.