Guamúchil, Sin.- El vicepresidente de la Confederación de Colegios y Asociaciones de Abogados de México, Luis Roberto Sánchez Inzunza, manifestó que se ha malinterpretado la decisión del Senado de la República sobre el fuero presidencial, indicó que éste no se eliminó, porque el ejecutivo nacional seguirá teniendo un trato especial al momento de ser juzgado, ya que solamente se amplió el catalogo de delitos, por los que podrá ser procesado a juicio.
Luis Roberto Sánchez, comentó que los presidentes de la república, no será tratados como cualquier persona en la aplicación de la justicia, como mucho se ha comentado, explicó que en caso de ser acusado de un delito grave, será el pleno del Congreso de la Unión, el que determiné si procede o no un proceso legal contra el ejecutivo nacional y no el Ministerio Público, como se hace con cualquier ciudadano.
Sánchez Inzunza, externó que la ampliación del catalogo de delitos, por los que podrá ser procesad el presidente de la república, es un avance en contra de la corrupción, pero dijo el fuero es necesario para estos altos puestos de gobierno, ya que si fuera procesado por cualquier delito, a cada rato se le estaría acusando por diversos temas y es lo desviaría de sus funciones.
El vicepresidente de la CONCAAM, habló también sobre la aprobación del Congreso de la Unión, para que los diputados federales, puedan competir por la reelección sin dejar sus puestos de trabajo y sin dejar de recibir sus beneficios, lo cual dijo les da cierta ventaja a quienes actualmente están en el poder, ya no habría igualdad de condiciones contra los otros aspirantes.