Guamúchil, Sin.- En el marco del festejo del día del abogado, se llevó a cabo una conferencia a cargo del maestro en derecho José Ángel Arroyave Monzón con su ponencia: “La reforma laboral un recuento; sus alcances y retos”, para los integrantes del Colegio de Abogados “Lic. Enrique Pérez Arce, A. C.
José Ángel Arroyave Monzón, comentó que, es importante que los abogados conozcan la reforma al nuevo sistema de justicia laboral para plantear un buen caso, ya que por los cambios que hay pueden llegar a presentar demandas que no están dentro del marco de la ley federal del trabajo.
Mencionó que, anteriormente la justicia laboral estaba a cargo de las juntas de conciliación y arbitraje que dependen del poder ejecutivo, sin embargo, se pondrá en funciones un tribunal laboral, ubicado en el supremo tribunal de justicia del poder judicial estatal.
Externó que, gracias a estos cambios ayudará al mejor desempeño del trabajo del órgano judicial ya que habrá mejor transparencia para resolver los asuntos en beneficio tanto patrón como del trabajador, y en un menor lapso de tiempo de alrededor de siete meses, y no de tres a cinco años como anteriormente pasaba cuando dependía del poder ejecutivo y no era imparcial debido a que se prestaba atención a ciertos intereses particulares.
Agregó que, en el 2022, se han pedido dos prórrogas para instalar y poner en funciones el tribunal laboral, la primera fue hasta el mes de mayo y la segunda hasta tres de octubre, las cuales se habían dado supuestamente por falta de recurso económico, sin embargo, si no hay una tercera prórroga en este mismo año entraría en funciones el nuevo tribunal laboral en Sinaloa.