Los Mochis, Sin.- La delegación estatal del Confederación Nacional de Asociaciones de Abogados de México –Concaam– volvió a cuestionar los criterios valorados para la asignación de Fiat a abogados en Sinaloa de parte del Ejecutivo, pero además consideraron que son muchos en número los otorgados porque eso pone en riesgo una adecuada práctica del ejercicio del Notario.
El delegado de la Concaam en Sinaloa, licenciado José Antonio Serna Valdez, dijo en conferencia de prensa que los receptores de los Fiat son personajes que no conocen el área, que no están en la talacha y que pareciera que se emitió por privilegios o cuotas políticas.
Hubo favoritismo, y no se remitieron al mérito jurídico de las personas que recibieron los Fiat.
Serna Valdez indicó que el problema es que como no es regulada la acción de asignación de Fiat, y que no hay una normativa y es facultad estricta del Ejecutivo Estatal, el problema se viene porque no se valoran criterios para el mismo.
Es más fácil ser un delincuente que un verdadero abogado, dijo en su exposición el delegado de la Concaam en Sinaloa.
Por su parte el licenciado César Luis Vea Vea, asesor de la Concaam en Sinaloa, estableció que es necesaria una reforma a fondo a la Ley del Notariado Público en Sinaloa, de tal manera que una organización seria, independiente del gobierno del Estado, sea quien evalúe trayectoria de vida, trabajo y calidad moral de quienes vayan a recibir los Fiat en la entidad en lo sucesivo.
Los abogados convocaron a conferencia de prensa en el restaurante de conocido hotel del centro de Los Mochis.