Mazatlán, Sin.- La secretaria de Turismo de Sinaloa, Mireya Sosa Osuna, sostuvo una mesa de trabajo estratégico con representantes de la aerolínea TAR, integrantes del sector turístico, hotelero y de la intercamaral de Mazatlán, con el objetivo de afinar acuerdos y revisar oportunidades en beneficio de la conectividad aérea de Mazatlán.
La reunión se dio en el marco del anuncio de las nuevas conexiones de la aerolínea TAR que empezarán a operar a partir del 1 de diciembre: Mazatlán-Aguascalientes, Mazatlán-Torreón, Mazatlán-Hermosillo y Mazatlán-Chihuahua; además de los incrementos en frecuencias que fortalecen la movilidad en el puerto y Los Mochis, ampliando así la presencia de Sinaloa en mercados clave del país.
“Era necesario platicar con toda la intercamaral, hoteles, todo el sector turístico, porque ustedes son quienes dan uso de esas rutas y nos ayudan a promoverlas. Siempre estamos buscando, por indicaciones de nuestro gobernador, el doctor Rubén Rocha Moya, atraer mayor conectividad a los destinos sinaloenses, pero una cosa es aperturar nuevas rutas y otra cosa es mantenerlas, ese es el gran reto y trabajo de todos”, señaló.
Junto a la funcionaria estatal, encabezaron la reunión Ángel García, director comercial de la aerolínea TAR; Abelardo Muñoz, director de Desarrollo de Tráfico de OMA; Alí Zamudio, secretario de Desarrollo Económico, Turismo y Pesca de Mazatlán; Zelmy Lazcano, gerente de ventas de TAR; Edna Gutiérrez, directora de marketing y promoción de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Mazatlán y José Ramón Manguart, presidente de la Asociación de Hoteles 3 Islas de Mazatlán.
Integrantes del sector turístico y hotelero de Mazatlán aseguraron que el incremento en la conectividad fortalece todos los sectores del puerto, ya que significa una mayor presencia de visitantes.
Gilberto Avilés, de Grupo El Cid, resaltó el trabajo que se está haciendo en el estado de Sinaloa en cuanto al mejoramiento de la conectividad aérea, tanto nacional como internacional.
“La Secretaría de Turismo de Sinaloa ha estado trabajando al 200 por ciento, logramos recuperar y aumentar la conectividad aérea de Canadá y eso es una muy buena noticia, porque la mayoría de los destinos turísticos redujeron sus conectividades, sin embargo, las alianzas que formamos con WestJet y con Sunwing nos van a permitir tener más vuelos y se van a extender todo el año”, apuntó.
En relación a las rutas de TAR que empezarán a operar el mes que entra, afirmó que si la aerolínea está apostando por Mazatlán quiere decir que hay interés y que algo bueno está pasando en el puerto.
“Ahorita como muy bien lo está haciendo la Secretaría de Turismo, se están fortaleciendo las campañas de relaciones públicas para difundir las buenas noticias de Mazatlán, en la gastronomía, los festivales de música, la cultura, el Maratón, todas las cosas buenas que están pasando en Mazatlán y estos vuelos nacionales nos van a ayudar mucho en el mercado nacional”, apuntó.
Por su parte, Julio Birrueta, director de Ventas de Hotel Viaggio, señaló que el incremento de la conectividad es la base para poder obtener mejores ingresos en general.
“Para nosotros los hoteleros, el incremento de la conectividad es la base de la ocupación, para poder obtener mejores ingresos como destino en general, es gente que viene varias noches, viene de vacaciones, con la familia, visitan todo tipo de lugares, el Centro Histórico, los restaurantes de la ciudad, los paseos, para nosotros es clave, por lo que cada asiento es un ingreso adicional para el destino”, destacó
Para Érick Mandujano, presidente de Canirac Mazatlán, las nuevas rutas aéreas fortalecerán al puerto para potencializarlo como destino a nivel nacional.
“Esto va a ocasionar que otras operadoras volteen a ver a Mazatlán, felicitamos a la Secretaría de Turismo, al gobernador, a todos los que están haciendo este esfuerzo y ahora nos toca a nosotros promocionarlas para que la gente se entere y haga uso de ellas”, puntualizó.











