Ciudad de México.- Durante la conferencia matutina, el subsecretario de Salud, Hugo López Gatell, reiteró que la Covid-19 no es una enfermedad que afecte gravemente a menores de edad, y aseguró que se muestra de manera diferente a como se presenta en adultos, y es difícil que se pueda padecer Covid-19 en su fase grave.
Indicó que en el grupo de edad 0 a 1 las enfermedades prenatales, malformaciones congénitas y las enfermedades infecciosas y parasitarias son las principales causas de muerte, la Covid-19 es décima causa de muerte en niños menores de 4 años.
En niños de 1 y hasta 4 años los accidentes y las malformaciones congénitas son las dos principales causas de muerte y el Covid-19 ocupa la novena causa de muerte, y en adolescentes y jóvenes de 15 a 19 años los accidentes, tumores y enfermedades nerviosas son la principal causa de muerte, la Covid-19 es la séptima causa de muerte.
“El mensaje clave para madres de familia comparado con la realidad que viven los menores de edad es 10 veces menor y otras situaciones son de mayor importancia, ayuda a visualizar los riesgos a lo largo de la vida y del día y el Covid-19 no es un riesgo sustantivo”.
López Gatell indicó que 30 de los 32 estados tienen una disminución en los casos positivos de Covid-19, y también presentan una tendencia a la baja en la ocupación hospitalaria.
Durante la conferencia matutina el secretario de relaciones exteriores Marcelo Ebrard dio a conocer que México es el quinto país con más esquemas completos de vacunación contra el Covid-19 de los países con más 100 millones de habitantes.
El canciller mexicano indicó que ante la complicación sanitaria la diplomacia y abrió todas las puertas y garantizó los contratos para el abasto de vacunas, indicó que el 21 de septiembre se recibirán un millón 700 mil vacunas de moderna y entre el 6 y el 13 de septiembre 4 millones 600 mil dosis de la vacuna AstraZeneca.
Hasta el último corte se tienen vacunadas con al menos una dosis 57 millones 798 mil 697 de personas